El Concejo Deliberante aprobó en el día de ayer un proyecto de Ordenanza en el que autorizó la subdivisión de la parcela 1 de la chacra 271 de la ciudad de Trenque Lauquen perteneciente al Club Barrio Alegre. En el proyecto de Ordenanza se establece que el loteo será dividido en 6 etapas, y no podrá iniciarse una nueva etapa sin haberse verificado la venta del 70% de los lotes de la etapa anterior, así como la culminación y pleno funcionamiento de los servicios y obras de infraestructura establecidos para la misma, a fin de completar la trama urbana de la manera más adecuada posible.
El Club solicitó en varias oportunidades desde el año 2012 la posibilidad de ser eximido del pago del tributo establecido en el artículo 230° de la Ordenanza 3184/2009.
Luego de intensos debates, y búsquedas de consenso con los distintos bloques integrantes del Honorable Concejo Deliberante se llegó a un acuerdo para aprobar por unanimidad la Ordenanza en la cual el Club deberá invertir las ganancias del loteo en obras de infraestructuras las cuales fueron detalladas en un plan de obras presentado por el Club, permitiendo esto beneficiar tanto a los socios como a la comunidad en general ya que se brindaran mejores servicios.
Además el Club deberá abonar a la Municipalidad una serie de obras de infraestructuras ya realizadas en la vía publica lindera al club como la compensación proporcional del colectores cloacales en la Calle Vicente López y Llorens, pavimento y cordón cuneta en la calle Schweiter entre Logie Bair y Llorens mano par, alumbrado peatonal LED sobre la Calle Vladimiro Acosta/Scweitzer entre Lorens y Uribarri.
“El proyecto aprobado permitirá un crecimiento ordenado de la ciudad; ya que a diferencias de otros loteos aprobados en gestiones anteriores en los que no se le exigía la realización de obras de infraestructura a los inversores privados, lo cual trajo varios inconvenientes tanto para los residentes como para el Municipio, en este caso el club deberá a realizar las obras de infraestructura de cada etapa consistentes en apertura de calles, nivelación de terrenos, cordón cuneta, red eléctrica domiciliaria, alumbrado público led, agua corriente con doble circuito de red, desagües pluviales y red cloacal”, dijo el concejal Francisco Recoulat consultado por este medio.
Otra de las cuestiones consideradas en la Ordenanza que fue consensuada entre los diferentes bloques es la creación de una Comisión de Seguimiento para evaluar la ejecución de las obras del plan de inversiones propuestos por el club. En la Ordenanza quedó establecido que cumplido el plan de obras, inversiones y reembolsos establecidos se tendrá por cancelado el importe correspondiente al pago del tributo establecido en el Artículo 230° de la Ordenanza 3184/2009.
“Vale destacar que el Club Barrio Alegre ha demostrado a lo largo de su historia como institución un fuerte compromiso con el desarrollo de la ciudad, basado en hechos concretos como la cesión de terrenos para la construcción de espacios Comunitarios y para la Construcción de establecimientos educativos. El desarrollo de este proyecto en cuestión será muy importante para la comunidad ya que permitirá un crecimiento ordenando de la ciudad hacia la zona norte, potenciar como resultado el desarrollo de la Ampliación Urbana y permitir que el Club Barrio Alegre pueda brindar mejores servicios a la comunidad” concluyó Recoulat.