Mónica Estévez, Federico Crowder, Pablo Larrosa, Néstor Baselli, Pablo Lambertt, Julio Collado y Gastón Moreno, respondieron a la consulta de Oeste BA. Coincidieron en la necesidad de unificar un espacio peronista y progresista y destacaron la “grandeza” política de la ex presidenta de la Nación.
Mónica Estévez, concejal Unidad Ciudadana: “Creo que es una actitud de desprendimiento de Cristina que demuestra su estatura de estadista frente a los momentos dramáticos que estamos viviendo. Prioriza su misión histórica. Esta hora tan difícil para el conjunto del Pueblo argentino nos exige desandar diferencias y caminar todos Juntos. Frente a este gesto ya candidatos como Sola, Agustín Rossi han desandado sus pretensiones de ser candidatos. Y creo que otros precandidatos deberían hacer lo mismo. Ejemplo para todos, desde los dirigentes nacionales hasta el último dirigente para recuperar el gobierno nacional, provincial y municipal con un proyecto que devuelva derechos y ponga de nuevo en pie la Argentina”.
Federico Crowder, concejal Unidad Ciudadana: “Esta fórmula nos asegura a los argentinos la esperanza de continuar lo que Néstor inició en 2003 y Cristina fortaleció en sus dos mandatos y ahora en una actitud de una gran estadista pone claramente los intereses primero de la patria después el movimiento y luego los hombres y mujeres, que para mí son los únicos capaces de revertir el desastre de estos años de un gobierno de Cambiemos que llegó al poder con mentiras y marketing. Somos otra cosa, nosotros decimos la patria es el otro y esta fórmula lo va a demostrar en octubre. Esta es la coalición que decimos cuando hablamos de unidad. Primero la patria luego el movimiento y después los candidatos. Y en nuestro distrito de Trenque Lauquen esperemos todos comprendan esta situación que también es la mejor manera de revertir la ineficiencia del intendente Miguel Fernández para volver a poner el distrito en el camino del crecimiento para todos los vecinos”.
Pablo Larrosa, concejal Unidad Ciudadana: “Es un enorme gesto político, una lectura política correcta y acertada de la situación actual, quedará por ver cuál es la posición que toman los otros sectores del peronismo, si deciden por un mismo camino de responsabilidad política, institucional e histórica o seguirán haciendo un juego que no aporta a mejorar la realidad de los argentinos que es muy compleja. Todos esperamos que las distintas extracciones peronistas y progresistas confluyan en un solo lugar”.
Néstor Baselli, presidente del PJ: “Fue una sorpresa. Es una decisión de ella, está siempre muy adelantada pensando lo mejor para el país. Está viendo que al correrse de la centralidad logra amplia la base del frente patriótico y contrato social. La figura de Alberto Fernández es alguien que tendrá una mirada amplia y confluirá con otros sectores políticos”.
Pablo Lambertt, vicepresidente del PJ: “Entiendo que Cristina antepone la situación de cada uno de los argentinos, y en especial de los sectores más vulnerables, a cualquier tipo de interés personal o mezquindad de orden político. La gravedad económica a las que nos sumergió Cambiemos, dejándonos al borde del abismo y poniéndonos en una foto similar a la de 2001, requiere del esfuerzo de todos para salir adelante, y la mejor manera de construir es con grandeza.No hay país posible con estas cifras alarmantes de pobreza e indigencia, con nuestros vecinos que no pueden pagar la luz y el gas, con jóvenes desesperados que buscan empleo. No hay tiempo que perder, salir de este pozo nos costará tiempo, pero sólo podremos hacerlo juntos por eso Cristina entiende que no debe ser ella la que encabece al fórmula, es una señal clara que la unidad es una palabra seria. A los que aún tenían dudas esta es la muestra que hay esperanza para terminar con el neoliberalismo, con la proliferación de comedores en los barrios, con los cortes de luz y gas en la madrugada a nuestros vecinos. Volvamos a reconstruir una sociedad más solidaria y justa, ahora no hay excusas para sumarse”.
Gastón Moreno, dirigente sindical, pre candidato a intendente: “Demostró que lo que estuvo hablando era lo que pensaba. Esto se gana con todos porque la única forma de salir adelante es con un gran espacio de unidad”.
Julio Collado, ex concejal: “Creo que la decisión de Cristina indica que comprende que la prioridad en este momento de la Argentina es detener el proceso de endeudamiento del país y de empobrecimiento de su gente.
Detrás del anuncio está la comprensión de buena parte de la dirigencia opositora esto no es sólo una decisión de Cristina sino que todos coinciden que para detener el macrismo y su plan de ajuste, los intereses personales deben quedar de lado y privilegiar el interés nacional y de las mayorías. Cristina se ratifica en sus condiciones políticas y señala el camino con su propio ejemplo. A partir de ahora en todos los ámbitos de ver a ver un espíritu de unidad y una mirada hacia delante pensando que lo que viene es muy duro”.