Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) publicó en sus redes sociales una fuerte crítica al gobierno Nacional utilizando un formato similar a un calendario al cual llamó “Daño al Campo”. Según esta entidad, el listado de problemas que enumera son los “hechos del gobierno que perjudicaron a la democracia, los valores y al sector agroindustrial en el 2020”.
En el orden local, dirigentes ruralistas le dieron difusión a esos flyers. El vicepresidente de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, Ignacio Kovasky, habló en OESTE BA RADIO DE FM OMEGA y se refirió al año que se va y la relación con el Gobierno Nacional.
“Hubo políticas que perjudicaron al campo. Este es un año que nos afectó en todos los sentidos, pero también a la producción. Hay muchas cosas que marcaron la agenda” dijo Kovasky y enumeró “las roturas de silobolsas, los incendios intencionales, las usurpaciones de tierras, el impuesto a la riqueza, el aumento de los combustibles”, entre otros.
“Se creó una mesa agroindustrial con todos los sectores sentados a la misma, fue una mesa plural pero no fue bien conducida, hoy lo que necesitamos es que bajen impuestos, que se destraben las cuestiones administrativas. La Argentina es una máquina de generar impuestos, lo vimos con el mal llamado de impuesto a la riqueza, deberíamos cambiar esto por una máquina de generar empleo” dijo entrevistado en OESTE BA. “Cuando el sector se reunió con los candidatos en el 2015, en aquel momento Alberto Fernández pareció interesado en la agenda productiva, pero al cierre de su primer año de gestión no dio ni una sola señal, por el contrario se acercó a sectores que atrasan como algunos dirigentes sindicales”, concluyó.