Pasó la primera noche de Grandes Bailes Populares de Carnaval por la ciudad de Trenque Lauquen, pasó por Ferro y no pasó inadvertida. Desde el clima meteorológico, que acompañó idealmente la propuesta al aire libre, hasta el clima artístico irradiado desde el escenario, que mantuvo siempre una alta temperatura.
La envidiable y contagiosa energía de la Vejentud Murguera; la fuerza arrolladora de la Academia EcoDance, en su Homenaje a Celia Cruz, con una puesta de show integral como suele proponer la profesora María José Palomeque; el vibrante y potente duelo de DJs entre Miguel Gauna, Richard Reyes y Tochi Rodríguez, que subieron la apuesta en cada intervención; el magnetismo y la autenticidad del Tributo Oficial a Ulises Bueno; y la impecable presentación de la agrupación Hechizo, dejaron al público –hubo muchas familias- en el punto justo para la explosiva y festiva aparición de Tru La Lá, con un cierre contundente que, a la vez, dejó abierto la invitación para la semana próxima, en el Club Monumental.
El de anoche en Ferro, en rigor fue el segundo de los cuatro Grandes Bailes Populares de Carnaval programados por el Municipio a través del área de Cultura, en combinación con diferentes instituciones, pero el primero que se realizó en la ciudad cabecera.
El fuego se había abierto la semana anterior en Treinta de Agosto, en el Club La Gloria -organizó conjuntamente con Juventud Unida y Deportivo Argentino- adonde unas 700 personas disfrutaron del Homenaje a Celia Cruz, de la Academia Ecodance; de la Vejentud Murguera y de la música de Los Gigantes del Ritmo, con un inagotable repertorio de cumbias, cuartetos, foxtrot y pasodobles.
Ahora el sábado próximo (9), desde las 22, con entrada libre y gratuita y sin que haya bajado aún la efervescencia que se vivió anoche en Ferro, se hará el tercero de los Grandes Bailes de Carnaval en Monumental, donde otros tres DJs se batirán a duelo: Fabián Brisoliz, Gastón García y Matías Santos, pero también estarán el Tributo a Leo Mattioli y el Grupo Sagitario; el homenaje a Celia Cruz, de la Academia EcoDance; una nueva presentación de la Vejentud Murguera y el gran final con Jambao, una banda de música sonidera que se mantiene fuerte en la movida tropical argentina desde su debut, en 1999, mezclando la música nacional con ritmos de la cumbia mexicana.
El dueño de casa, Monumental, tendrá a su cargo la cantina y las protectoras UPA y Unidos por las Mascotas, la venta de espuma.
El maratón de los Grandes Bailes Populares de Carnaval tendrá su último capítulo el sábado 16 de marzo desde las 21 –una hora antes que los otros- en la localidad de Berutti, en la calle, en la puerta del Geriátrico Evita, con la Vejentud Murguera, el homenaje a Celia Cruz de la Academia EcoDance, Elvio Acuña y el Grupo Sagitario.
Al frente de la cantina y la venta de espuma estará el Geriátrico con la colaboración del Club Giat, y la organización será de la Municipalidad a través de la Delegación local.