Mónica habló del regreso del tren con el Ministro de Transporte Mario Meoni

La concejal Mónica Estévez (FdT) emitió un comunicado luego de participar de una video conferencia organizada por «La Corriente Nacional PBA» junto al Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, abordando principalmente dos ejes, el regreso del tren a Trenque Lauquen y la problemática de los choferes de camiones…

La concejal Mónica Estévez (FdT) emitió un comunicado luego de participar de una video conferencia organizada por «La Corriente Nacional PBA» junto al Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, abordando principalmente dos ejes, el regreso del tren a Trenque Lauquen y la problemática de los choferes de camiones del distrito, dijo.

El ministro Meoni hizo un repaso de la situación de su cartera al tiempo de asumir, las acciones que emprendió ante la problemática del Coronavirus, así como el rediseño de las políticas en materia de Transporte que se propone de cara al futuro. Meoni expresó “en materia de Transporte tiene que haber una estrategia política, una visión de país, no sólo de conocer las modalidades de transporte. Tiene que existir una mirada integral de cómo se tiene que desarrollar el país. Eso, nos pidió el Presidente el desarrollo federal del país”.

Respecto del regreso a la ciudad del tren de pasajeros, el Ministro confirmó su firme decisión de que Trenque Lauquen contara con trenes de pasajeros. Manifestó que existió una desinversión en rieles y vagones para ponerlo en funcionamiento y que hoy se están invirtiendo entre 450 y 500 millones para acondicionar vagones y locomotoras en los talleres ferroviarios que volvieron a ser puestos en valor.

La gestión de Randazzo había coordinado un crédito de 2000 millones de dólares para llevar adelante una modernización del sector ferroviario de los cuales falta ejecutar alrededor de 440 millones. Esta ejecución nos permitirá que este material rodante de carga y de pasajeros diesel reacondicionado sea puesto en valor en nuestro sector ferroviario.

Si las circunstancias sanitarias lo permiten podríamos contar este año con el restablecimiento de nuestro ramal, pudiendo contar con el retorno del Tren a nuestras localidades, señaló Mónica Estévez.

En cuanto a los choferes de camiones, el planteo realizado fue sobre la vulnerabilidad de un sector con el cual no se cumple con las tarifas reguladas por el Ministerio de transporte, además se realizan pagos a largo plazo y descuentos que no le permiten cubrir los gastos que tienen. La propuesta analizada se fundó en que el Ministerio deberá implementar una regulación que proteja a los choferes de camiones y permita que el Estado Nacional perciba correctamente los impuestos por operaciones de traslado de granos a través de la AFIP.

Otras noticias

hcd
feito
coope
reims