En Magava Running los días de cuarentena obligatoria se hicieron largos. Para los runners el encierro es una palabra prohibida. Les gusta trotar, desafiar distancias, terrenos y tiempos. Que el viento se sienta en la cara y el frío sea sólo una sensación. Fueron los primeros que levantaron la voz pidiendo correr en zonas extra urbanas, de manera individual.
Luego de ese paso, se reactivó la actividad en grupos. Con protocolo. Reducidos, con distanciamiento y todas las medidas. Marcos Gómez Kistner es profesor de Educación Física, es atleta y dirige el grupo de entrenamiento Magava Runing, uno de los espacios más numerosos de la ciudad y de los que traen medallas por donde andan.
Habló con OESTE BA sobre el regreso a la actividad. Dijo: “Es positivo para nosotros y todos los colegas la medida tomada sobre la reapertura de los gimnasios, además nos obliga a estar aún más organizados si o si por turnos”.
Acerca de cómo afectó la inactividad, sostuvo que “es muy subjetivo, hay personas que pudieron mantenerse en su casa con ejercicios guiados por el propio profesor y otras que les ha costado más mantenerse en movimiento. Por eso al momento de retomar la actividad, el profesor/instructor debe adaptar cada actividad o ejercicios a la persona”.
También desestimó que existan temores “los vecinos saben que hay un protocolo para cumplir, aplicando las medidas de higiene y seguridad las personas se sentirse a gusto y desarrollarán la actividad sin problemas”.
“La vuelta a la actividad debe ser paulatina teniendo en cuenta la condición física de cada persona pera evitar cualquier tipo de lesión”, remarcó.