El intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, analizó la situación económica y sanitaria del distrito, donde hizo especial énfasis en el compromiso del vecino para evitar la propagación del Coronavirus.
Con cero casos de coronavirus activos, desde el municipio se presentó días atrás un plan de contingencia que se implementará de manera inmediata en caso de registrarse un caso positivo, y que incluye el trabajo de un equipo de trazadores que fue conformado con promotores de salud debidamente entrenados.
«Es difícil que la gente cumpla las indicaciones si no ve el riesgo. Estamos haciendo docencia para que los vecinos respeten el distanciamiento, la higiene, y todas las medidas que ya conocemos», afirmó el jefe comunal en diálogo con Cuarto Político.
En ese sentido, destacó que «muchos municipios ya sienten el rigor de la llegadas de los casos. Que no depende sólo de cómo tenés organizado el hospital, sino de qué tan bien contenés el foco, la situación social y la oposición política local».
Y en cuanto a los posibles contagios, resaltó que «es fundamental el compromiso de la gente, que tenga en claro qué hay que hacer y que cumpla las normas cuando se va a cuarentena. Cuando se viola la cuarentena aparecen los desparramos. Un caso que podías contener en cuarentena, si se abrazó con la familia e hizo un asado, lo multiplicás por 10 o 20».
SITUACIÓN ECONÓMICA
En su carácter de presidente del foro de intendentes radicales, Fernández explicó que «los intendentes estamos muy concentrados en la gestión y los legisladores en lo legislativos. Los intendentes a su vez observando muy de cerca la situación económica y la asistencia de provincia de fondos, cancelación de deuda y cumplimiento de compromisos previos, como el Fondo de Infraestructura para el primer trimestre que todavía no se ejecutó».
Consultado respecto a la recaudación, informó que en lo local sigue a la baja, parecida a los últimos meses, y que en cuanto a los giros de provincia «hoy estamos en ingresos por coparticipación por debajo de Junio y de Marzo».
«La situación de los intendentes es parecida. El interior depende de la coparticipación. Se nos va a complicar a fin de mes y los intendentes ya preguntan por los recursos», aseguró.
Nota gentileza Cuarto Político