En un acuerdo histórico, los gremios de la educación se unieron para pedir medidas de seguridad

En un documento que lleva las firmas de los representantes de AMET, ATE, FEB, SADOP, SUTEBA, UDOCBA y UPCN, es decir los gremios que nuclean a los docentes y auxiliares de la educación púbica y privada, pidieron que se cumplan las medidas de seguridad que establece el regreso a las…

En un documento que lleva las firmas de los representantes de AMET, ATE, FEB, SADOP, SUTEBA, UDOCBA y UPCN, es decir los gremios que nuclean a los docentes y auxiliares de la educación púbica y privada, pidieron que se cumplan las medidas de seguridad que establece el regreso a las aulas a partir de la semana próxima en Trenque Lauquen.

El acuerdo es histórico porque nunca antes todos los sindicatos vinculados a personal de la educación lograron estrechar vínculos y expresar una opinión conjunta. Lo hicieron hoy a la tarde luego de la reunión de UEGD y el texto al que tuvo acceso OESTE BA señala:

“En virtud de la reunión de UEGD realizada en el día de la fecha, los sindicatos de docentes y auxiliares reunidos en el FUD Trenque Lauquen, expresamos y solicitamos:

● Se cumplan los plazos de la aplicación del Plan Jurisdiccional, comenzando por la hoja de ruta de la vuelta a clases presenciales, anexo 8 de dicho plan.

● Se entreguen a cada institución la TOTALIDAD de los elementos de seguridad y protección para docentes, auxiliares y estudiantes.

● Se establezcan los acuerdos con la región sanitaria para establecer protocolos de intervención ante posibles casos en las escuelas. Otorgando garantías de pronta atención

● Se realicen, por parte de los representantes del estado, las capacitaciones pertinentes para docentes y auxiliares, reforzándolas con acciones interactivas para habilitar las voces de los capacitados.

● Se avalen los planes de prevención del riesgo y plan de regreso seguro a las aulas en pos de la continuidad, por parte de los representantes de la Dirección General de Cultura y Educación, responsables en el distrito, (Inspectora Jefe Distrital, inspectora de Infraestructura, Inspector Jefe Regional y Consejeros Escolares).

● Se actualicen las condiciones epidemiológicas del distrito y los distritos vecinos antes de convocar al reingreso a las aulas.

● Que cada establecimiento realice el relevamiento RUCE (relevamiento unificado de condiciones edilicias) recomendación 4/20 que incluye agua, electricidad, gas y sanitarios.

● Se garanticen todos los derechos estatutarios del personal auxiliar ante la posibilidad de traslado interinstitucional.

● Se generen condiciones para dar garantías de cobertura de los cargos de docentes y auxiliares que se produzcan debido a las dispensas o que se encuentran sin cubrir al momento.

Hemos expresado nuestra preocupación en la mesa de UEGD, con el mismo énfasis con que expresamos el deseo de reencontrarnos en la presencialidad con nuestros estudiantes.

Queremos un regreso en condiciones dignas y con seguridad para todos: docentes, auxiliares, estudiantes y comunidad educativa”.

Otras noticias

Lens
hcd
Madesur
coope