Las agronomías: “Nos quieren cobrar una tasa porque dicen que contaminamos y eso no es así”

Pablo González uno de los representantes de las 27 agronomías de Trenque Lauque que, como adelantó este medio, pidieron la nulidad de la tasa ambiental, dijo que de acuerdo al nuevo tributo que puso en práctica la Municipalidad son considerados como contaminadores en el distrito y reclamó que la clase…

Pablo González uno de los representantes de las 27 agronomías de Trenque Lauque que, como adelantó este medio, pidieron la nulidad de la tasa ambiental, dijo que de acuerdo al nuevo tributo que puso en práctica la Municipalidad son considerados como contaminadores en el distrito y reclamó que la clase política revea la decisión adoptada hacia este sector del comercio local.

González hizo estas declaraciones ayer en el programa OESTE BA RADIO de FM OMEGA en donde reiteró la decisión de pasar a una segunda instancia de tipo judicial, si la vía del diálogo y el acuerdo con el Municipio no avanza.

“Nosotros decimos que no contaminamos. Nos han metido en una tasa en la que dicen que contaminamos el ambiente y nosotros insistimos que no lo hacemos” dijo el empresario en la entrevista radial.

“Hemos hecho un acto administrativo pidiendo la nulidad de la tasa. Según la Organización Provincial de la Salud (OPDS) no estamos categorizados como contaminadores, y tenemos controles todo el tiempo de las cámaras que agrupan a las empresas. Vendemos productos cerrados, no formulamos ni fraccionamos, y consideramos que no dañamos el ambiente, estos productos van al campo que se aplican con buenas prácticas”.

“Si no tenemos una respuesta favorable vamos a una instancia judicial, no queremos llegar a esa instancia porque para el municipio son más de 20 juicios, pero depende que los concejales y el municipio tomen la determinación política de rever la situación”.

Recordó que tuvieron reuniones con el Municipio “nunca nos dieron una respuesta a la contraprestación de esta tasa, nos dicen que ese dinero va destinado a los controles de las fumigaciones pero no nos corresponde pagarla a nosotros”.

“También es llamativo que nos cobran por cantidad de empleados y de esa manera pagamos seguridad e higiene, entonces pagamos 2 tasas: una sin contraprestación por empleados, entonces cuanto más empleados tenés más daño al ambiente le hacés no se entiende”.

Otras noticias

coope
reims
Madesur
hcd