Ruta del Cereal: habrá una reunión cumbre en Girodías para conformar la Mesa Promotora

Como adelantó OESTE BA a finales del 2020 la pavimentación de la última etapa de la Ruta del Cereal volvió a ser un tema de agenda nacional. Ahora habrá una reunión cumbre en Girodías para conformar la Mesa Promotora. Será el viernes 29 y participarán representantes de todos los distritos…

Como adelantó OESTE BA a finales del 2020 la pavimentación de la última etapa de la Ruta del Cereal volvió a ser un tema de agenda nacional. Ahora habrá una reunión cumbre en Girodías para conformar la Mesa Promotora. Será el viernes 29 y participarán representantes de todos los distritos involucrados.

La «ruta del cereal» une a los pueblos de Mones Cazón (Pehuajó), Salazar (Daireaux), Girodías y Trongé  (Trenque Lauquen) y Garré (Guaminí). De los 96 kilómetros de esa ruta, 26 de ellos se pavimentaron en 1990 y otros 22 en 2016, por lo que falta la mitad del trayecto, que es casi todo el que discurre por el distrito de Trenque Lauquen.

Silvio Herrero de Daireaux le confirmó anoche a OESTE BA el cónclave y sostuvo que es un tema muy importante para la región.  Los vecinos de estos distritos que motorizan la obra se vienen reuniendo desde finales del año pasado con intendentes y legisladores y buscan ahora conformar un espacio de representación para darle más impulso al pedido, dijeron los vecinos consultados por OESTE BA.

La ruta del cereal es un tema histórico en nuestra región. Durante muchos años hubo una intensa movilización de vecinos y entidades intermedias de todos estos distritos. Se celebraron asambleas y hubo varios pedidos al gobierno de la Provincia. En 1990 y en 2016 se pavimentaron 2 tramos pero falta aún la mitad del trayecto, que es clave para la salida de camiones cerealeros y ganaderos, y para la vida social de los habitantes del lugar.

Otras noticias

Pampero
Lens
hcd
feito