Quieren que la Municipalidad venda terrenos para hacer bajar los precios

El concejal del Frente de Todos Pablo Larrosa sostuvo que el Municipio debería poner a disposición más de 800 lotes que posee en el Banco de Tierras para que facilitar el acceso a un lote a las familias que no tienen casa y para ejercer una fuerza hacia la baja…

El concejal del Frente de Todos Pablo Larrosa sostuvo que el Municipio debería poner a disposición más de 800 lotes que posee en el Banco de Tierras para que facilitar el acceso a un lote a las familias que no tienen casa y para ejercer una fuerza hacia la baja en el mercado inmobiliario local que es cada vez menos accesible para la clase trabadora.

Así lo dijo entrevistado en OESTE BA RADIO DE FM OMEGA al señalar que la Comuna tiene 1000 terrenos disponibles de los cuales podría ofrecer al mercado un número alto que permitiría a muchas familias poder acceder al lote y generaría una baja en los precios de los loteos privados. Además señaló que hay que ser más creativos en planes de vivienda, darle otra impronta al Círculo Cerrado y dijo que la política de viviendas de Cambiemos entre 2015 y 2019, fue muy pobre.

“El déficit habitacional en nuestro distrito es cada vez peor en el 2018 estimábamos 3500 unidades que faltaban  hoy deben ser más. Días pasados, con motivo del aniversario del fallecimiento de Barracchia vi un video en el que anunciaba 1000 casas en un año, hoy no tenemos esa posibilidad.  Con una casa se resuelven muchos temas en una familia”, dijo Larrosa.

“La gestión de Miguel Fernández –agregó- pudo finalizar lo que dejó pendiente Feito en los 2 primeros años y el resto fue una política de viviendas pobre porque Cambiemos en 4 años no destinó fondos, sólo se pudo lograr un convenio de 84 casas sociales y que con fondos propios sólo pudo hacer 15 y el resto fue por Círculo Cerrado unas 150”.

Destacó la recuperación del plan Procrear y remarcó que están trabajando “en poner a disposición los lotes del banco de tierra, que tiene 1000 lotes de los cuales el 80% puede estar al servicio del Procrear, para eso tenemos que trabajar con Provincia, Nación y Municipio para que los vecinos puedan acceder a los créditos”.

“Hoy comprar un terreno es muy difícil para las familias es casi inaccesible nuestra pretensión es incorporar terrenos a la oferta de tierra del distrito y eso podría hacer bajar los precios del mercado”. También, dijo, “hay que buscar otras experiencias en materia de construcción darle otra mirada al Círculo Cerrado, hay unas experiencias en Carlos Casares en las cuales los vecinos participan. Hay que cambiar el Círculo Cerrado porque sólo acceden los que más tienen”, indicó.

Volvió a recordar que “entre 2015 2019 la provincia y nación no hicieron nada en materia de viviendas” y que de ese período “la herencia que quedó fueron los créditos UVA. Sino interviene el Estado muchas familias seguirán sin casa”.

Otras noticias

hcd
Lens
feito
Madesur