Consejo Escolar y Municipio se reunieron para hablar sobre el avance de obras en las escuelas

A poco más de dos semanas del inicio del ciclo lectivo 2021, la incertidumbre acerca de la posible vuelta a la presencialidad en nuestro distrito continúa, en parte debido a que algunos edificios escolares continúan en obra mientras que, otros, no se encontrarían en condiciones edilicias para recibir a los…

A poco más de dos semanas del inicio del ciclo lectivo 2021, la incertidumbre acerca de la posible vuelta a la presencialidad en nuestro distrito continúa, en parte debido a que algunos edificios escolares continúan en obra mientras que, otros, no se encontrarían en condiciones edilicias para recibir a los alumnos.

La vuelta a las aulas se ha convertido en los últimos días en un territorio de posturas encontradas entre quienes abogan por una vuelta a la presencialidad todos los días y aquellos que creen fundamental contemplar la situación epidemiológica y sanitaria y, a partir de allí, analizar la factibilidad de que los chicos vuelvan a las escuelas.

Y como se mencionó líneas arriba, a la situación sanitaria hay que sumarle las condiciones en la cual se encuentran varios de los edificios de los establecimientos escolares: algunos aún en obra mientras que, otros, presentan algunos inconvenientes de infraestructura que impedirían el correcto y normal desarrollo de clases.

Según fuentes del Consejo Escolar, en la tarde de ayer representantes del cuerpo y autoridades del ámbito educativo se reunieron con el intendente Miguel Fernández para abordar las cuestiones vinculadas al avance en las obras en algunos de los establecimientos educativos para, posteriormente, definir los pasos a seguir de cara al inicio del ciclo lectivo 2021.

Según detallaron, en la mayor parte de las obras el desarrollo se encuentran bajo la órbita del municipio por lo cual, desde el Consejo Escolar, esperan las definiciones del Ejecutivo en esta materia para definir las acciones que se llevarán a cabo.

Asimismo, en los próximos días se concretará una nueva reunión de UEGD y, a partir de lo que se resuelva en la misma, se definirá la metodología que se aplicará para el comienzo de clases.

Obras

Cabe recordar que, actualmente, hay algunos establecimientos que se encuentran en obra tales como la Escuela Nº2, la Escuela Nº45, la Nº35, la Escuela Técnica y todo el edificio de los Colegios Secundarios mientras que, otros, no estarían en condiciones de recibir al alumnado por problemas edilicios.

Dada esta situación, durante la última reunión de UEGD se habló de la posibilidad de que la Ex Escuela de Comercio funcione en el Centro de Formación Profesional “Jorge Barracchia” mientras que el Ex Nacional se trasladaría, en parte, al CEC 802 mientras que el resto a la Escuela Nº47, aunque aún no hay confirmación oficial al respecto.

Por otra parte, desde el Consejo Escolar se señaló que en los últimos días fueron entregadas, a las escuelas que inician sus actividades el próximo 17 de febrero, materiales de higiene y sanitarios para poder regresar al trabajo en las condiciones adecuadas y cumpliendo los protocolos de salud.

Fuente diario La Opinión

Otras noticias

Lens
coope
Pampero
feito