Collado advierte que Trenque Lauquen perdió la conquista de la separación de residuos

El dirigente Julio Collado del Frente de Todos, sostuvo que Trenque Lauquen inició un proceso de retroceso en sus conquistas históricas como el pavimento, la recolección de residuos y la construcción de viviendas, y usó como disparador para su análisis la información oficial de la Municipalidad que dio cuenta que…

El dirigente Julio Collado del Frente de Todos, sostuvo que Trenque Lauquen inició un proceso de retroceso en sus conquistas históricas como el pavimento, la recolección de residuos y la construcción de viviendas, y usó como disparador para su análisis la información oficial de la Municipalidad que dio cuenta que el intendente Fernández visitó Coronel Suárez para conocer sobre el funcionamiento de la planta de tratamiento de residuos en esa ciudad.

“Estamos retrocediendo en el tiempo en forma acelerada” escribió Collado en su cuenta de Facebook.

“Hace unos días, una nueva agrupación política visibilizaba mediante un ingenioso video un retroceso en la gestión pública local: la planta de asfalto iniciada por Juan Carlos Font, trasladada e impulsada por Jorge Barracchia y mantenida por Raúl Feito ha sido desactivada, para pasar a contratarse obras con un proveedor privado”.

“En la misma semana, el área de prensa municipal nos informaba que el Intendente concurrió a Coronel Suarez para informarse sobre el proceso de separación y tratamiento de los residuos sólidos urbanos, algo que Trenque Lauquen llegó a resolver hace dos décadas y fue perdiendo con mayor velocidad estos últimos años”.

Siempre en un texto que compartió en sus redes, el abogado agregó “dos conquistas colectivas han sido desarticuladas, como si estuviéramos en un viaje al pasado”.

“Otro motivo de orgullo local, el sistema de construcción de viviendas mediante círculos cerrados todavía no ha desaparecido, pero ha sido reducido a su mínima expresión. El pasado 2020 la democratización de la planificación urbana, otra conquista que nos distingue, fue puesta en jaque ante el envío de un proyecto de ordenanza para un loteo a la medida del Presidente del Comité, socio político de los actuales gobernantes”.

“La vertiente conservadora del radicalismo local, encabezada por Miguel Fernández, que conduce actualmente los destinos del Partido de Trenque Lauquen, nos lleva marcha atrás en el tiempo. Ni siquiera “conservan” sino que desarman y destruyen el capital comunitario”.

Otras noticias

Madesur
Lens
reims
coope