Ariel Luna: el discurso del intendente fue “incompleto y sesgado”

El concejal del Frente de Todos Ariel Luna consideró que el discurso inaugural del período de sesiones ordinarias que el intendente Fernández pronunció este lunes fue “incompleto y sesgado” porque dejó afuera todos los aportes que Provincia y Nación realizaron al distrito en medio de la pandemia en equipamiento de…

El concejal del Frente de Todos Ariel Luna consideró que el discurso inaugural del período de sesiones ordinarias que el intendente Fernández pronunció este lunes fue “incompleto y sesgado” porque dejó afuera todos los aportes que Provincia y Nación realizaron al distrito en medio de la pandemia en equipamiento de salud, como así también la asistencia a empresas, empleo y turismo.

“Escuchamos atentos un nuevo discurso del Intendente Municipal, prolijo, ordenado pero incompleto y sesgado, fiel al estilo de Juntos por el Cambio” dijo consultado por OESTE BA.

“En su recorrido pudo exponer las diferentes obras y acciones que se llevaron adelante en la localidad, está claro, aunque no se mencionó, que fue menos complejo gobernar la pandemia con un Estado provincial y nacional presente que evitó con éxito que la crisis económica fuera estructural y caótica”.

En este sentido agregó: “Trabajadores y Pymes que gracias al ATP pudieron seguir adelante, los IFE, los créditos a monotributistas, los 65 millones de pesos del  SAE y más de 15.000 kg de alimentos. Acciones que evitaron seguramente una mayor demanda y tal vez un colapso en la asistencia directa municipal”.

Respecto a la salud el intendente “mencionó el aumento del gasto que el municipio hizo en Salud,  hubiera sido suficiente si el gobierno Provincial no hubiera aportado respiradores, camas completas de terapia intensiva, monitores multiparamétricos, elementos de seguridad personal, los Kits para la detección de Covid y todos los fondos aportados el año 2020”.

“Fondos para turismo y cultura donde agencias de turismo y emprendedores lograron reactivar su trabajo”.

“Fondos para infraestructura y fondos para educación que merecen un capítulo aparte, ya que luego de que Juntos por el Cambio, aunque la vuelta a clases ya era un hecho, salía a la calle a reclamarla, el Intendente no terminó las obras en las escuelas. Y así las cosas, los chicos hoy no asisten de manera presencial porque las escuelas no tienen baños.

Por eso decíamos al comienzo que fue un discurso prolijo, lleno de información, digno de un administrador y su equipo de marketing. Hoy que entre todos y todas necesitamos reactivar la economía, recuperar los empleos perdidos, volver a las escuelas y ante todas las cosas reestablecer la confianza es necesario mayor creatividad, proponer ideas y programas municipales que atiendan al desarrollo local, volver a motorizar la economía un terreno hasta ahora desierto de ideas”.

Otras noticias

hcd
reims
Lens
Pampero