“La clave es que estamos siempre al lado de los vecinos” dicen en la posta de vacunación de Pellegrini

El diario La Nación publicó una nota en la que ordenó un ranking de municipios que más vacunas aplicaron en relación a la cantidad de habitantes. Entre los primeros 8 lugares, aparecen 3 municipios de la región: Pellegrini, Tres Lomas y Salliqueló. Pellegrini está en el podio, en el tercer…

El diario La Nación publicó una nota en la que ordenó un ranking de municipios que más vacunas aplicaron en relación a la cantidad de habitantes. Entre los primeros 8 lugares, aparecen 3 municipios de la región: Pellegrini, Tres Lomas y Salliqueló.

Pellegrini está en el podio, en el tercer lugar. El 26,1% de la población que se estima vacunar ya recibió la primera dosis. Se aplicaron unas 2 mil dosis en un registro de 4 mil inscriptos. Un número altísimo. Francisco Arana y Silvia Ortellado, los coordinadores de la posta de vacunación de Pellegrini, hablaron en OESTE BA RADIO DE FM OMEGA y destacaron que la clave fue el acompañamiento permanente a los vecinos.

“Hicimos un trabajo casa por casa; postas de inscripción en el Banco Provincia, en el supermercado, en los barrios, las esquinas. Durante la vacunación, vamos testeando permanentemente las planillas y si alguien falta lo vamos a buscar, y lo llevamos a la casa de vuelta si lo necesita. Estamos siempre al lado de los vecinos”, dijeron.

Los coordinadores destacaron el seguimiento pormenorizado de cada uno de los vecinos “48 horas antes le notificamos el turno, y si no se presenta lo vamos a buscar, porque hay gente que perdió el teléfono o se quedó sin internet y no vio la notificación”. En Pellegrini llevan más de 2 mil dosis aplicadas, con unos 4 mil vecinos anotados para recibirla “todos queremos que para el invierno lleguemos de la mejor manera como comunidad”.  

“Para nosotros el día no termina con la vacunación, a veces son  las 23 horas y seguimos anotando y ayudando a la gente; trabajamos permanentemente. Lo importante es que hay mucha concientización de los jóvenes que ayudan mucho en la campaña”.

“Tenemos la consigna de poder ayudar al personal de salud para que descanse luego de un año de pandemia y aliviar el dolor por la muerte de varios vecinos. La preocupación inicial, fue los adultos mayores y ya se se logró vacunar un alto porcentaje”.

Anunciaron además que el fin de semana recibirán más dosis de vacunas y que la posta la mudaron de la Escuela Estatal 1 al Club Atlético.

En otro tramo de la entrevista destacaron las buenas relaciones con la Municipalidad. “Se armó la posta y salimos a trabajar masivamente y el municipio nos apoyó, nos dio vacunadoras y ayudantes y también parte de la logística para el traslado. Tenemos buena relación somos un pueblo chico y esto no es un problema de grieta, esto es una política de salud pública y nos tiene que afectar a todos”, dijeron los entrevistados.

“El único objetivo que tenemos acá es la salud del vecino. Al principio hubo desinformación porque la prensa no habló bien de la vacuna, así que tuvimos que dar vuelta esa historia y llevar la información correcta y tranquilizadora. Los números marcan que el trabajo realizado fue adecuado, hoy tenemos 1 solo caso positivo, luego de 1 mes en el que no hubo ningún caso” dijeron y agradecieron al Ministerio de Salud de la provincia “nos prometieron que iban a llegar las cosas y llegaron”.

Otras noticias

hcd
coope
Madesur
feito