Valente sobre el Covid: “La situación hoy es grave, no es catastrófica, pero puede serlo”

El subsecretario de Salud del Municipio, Dr. Sergio Valente, expuso un minucioso informe de la situación epidemiológica del distrito considerando que “si bien la situación no es catastrófica, es grave”, y explicó que la curva hoy “es exponencial” por el marcado aumento de los casos, apelando a la conciencia individual…

El subsecretario de Salud del Municipio, Dr. Sergio Valente, expuso un minucioso informe de la situación epidemiológica del distrito considerando que “si bien la situación no es catastrófica, es grave”, y explicó que la curva hoy “es exponencial” por el marcado aumento de los casos, apelando a la conciencia individual y colectiva para frenar este nuevo brote de Covid-19 en el distrito.

En el marco de la conferencia de prensa que encabezó esta mañana (lunes) el Intendente interino, Esteban Vidal, y mediante un gráfico, el Dr. Valente describió la curva de contagios que se viene registrando en el distrito y sostuvo que “la única forma de aplanar esta curva es la toma de conciencia, si la sociedad no nos ayuda va a ser imposible controlar esto, más allá de las medidas que tomemos”.

Acerca de los riesgos de esta situación, Valente señaló que “si seguimos con esta curva va a colapsar el sistema, como ocurrió sobre todo en Europa y Estados Unidos; no ocurrió en la Argentina porque la primera restricción fue muy fuerte”.

“La situación hoy es grave, no es catastrófica, pero puede serlo y eso va a depender de nosotros”, señaló Valente, quien eligió dos ejemplos azar para señalar los motivos de este brote: “Un contingente (en el) que vinieron 27 contagiados y la historia terminó con un muerto y un montón de internados; y un cumpleaños de 15 donde tuvimos 119 contagiados; estos comportamientos hacen que esta curva deje de ser lineal y se torne exponencial”.

Por lo tanto consideró necesario “ser más estrictos en los comportamientos sociales y eso depende de cada uno de nosotros”, y recordó que desde octubre del año pasado en njuestro distrito se implementó una estrategia de vigilancia mucho más estricta que consiste en testear más, lo que “permite detectar más asintomáticos y aislarnos para evitar los contagios”.

El Dr. Valente resaltó la inversión que realizó el Municipio en recurso humano e insumos para poder llevar a cabo esta vigilancia epidemiológica, y en este sentido informó que “el test rápido es algo que lo hacemos desde el Municipio y que impacta directamente en lo económico”,  y a modo de ejemplo señaló que “hoy 500 tests nos salen más de 400.000 pesos, por eso tenemos que ser racionales con el uso de los tests, y el testeo se debe hacer por orden epidemiológica y se deben reunir varios requisitos”.

Acerca de los testeos programados –los PCR- que se hacen a los siete días de aislamiento, Valente informó que “se han realizado hasta la fecha 2.356 determinaciones con una positividad del 15 por ciento, es decir que detectamos 371 individuos que salen del sistema y no contagian”.

Tras refrescar que se realizaron dos planes Detectar: en Girodías y Beruti y que se continúan con los testeos rápidos en los distintos CAPS, en el Centro de Rehabilitación, en Treinta de Agosto y también en el Hospital Orellana, Valente comentó que “desde el jueves al domingo (este fin de semana largo) se testearon 439 personas y esto va a tener menos impacto a futuro”.

Otras noticias

feito
coope
Pampero
hcd