El distrito está en emergencia sanitaria, considerado uno de los de mayor riesgo epidemiológico y la escuela no puede estar exenta. Hay hasta el momento unas 35 burbujas escolares aisladas y una escuela en 30 de Agosto que suspendió por unos días la presencialidad por la cantidad de casos positivos.
Así lo dijo María José André Secretaria General de Udocba Trenque Lauquen, entrevistada en OESTE BA RADIO DE FM OMEGA.
“Es alarmante y veo que no se toman medidas. El plan habilita el análisis territorial, y el comité de emergencia minimizó la situación de las escuelas en medio de la pandemia y eso es preocupante. Es una actitud egoísta y poco empática”, fustigó la dirigente gremial.
“Hoy tenemos 35 burbujas aisladas, cada una de ellas tiene 10 o 15 chicos más docentes tenes ahí 500 personas. Hoy es más beneficiosa la virtualidad en este momento porque sino es un simulacro, porque no pueden ir todos los alumnos. Esto no quiere decir que suspendamos las clases para siempre pero si en este momento, nos vamos a quedar sin docentes porque muchos de ellos hoy están aislados”.
Hoy los padres, agregó, “tienen una gran conciencia y muchos deciden no mandar los chicos a la escuela porque muchas familias no resisten el impacto económico del aislamiento, hay realidades muy distintas a las voces que hacen lobby en los medios y que tiene otra realidad económica que las familias que van a la escuela pública que tienen más sentido de pertenencia”.
Reveló que el comité mixto presentó una nota al comité de emergencia “porque tenemos dificultades para conseguir los certificados de aislamiento que no lo entrega el municipio. El comité no avaló la suspensión de la presencialidad. Hoy la secundaria 7 de 30 de Agosto está suspendida porque hubo muchos contagios”. En el final, expresó “nuestro repudio a la decisión de no suspender las clases ayer fallecieron 3 docentes afiliados a Udocba ¿cuántos más tienen que morir para entender que el covid no es joda?”.