La concejal Mónica Estévez participó del Ciclo de Formación Política que organiza cada 15 días la Mesa de Juventudes Peronistas. En una nueva edición virtual, Estévez resaltó el poder de la juventud durante sus épocas de militancia a fines de los 80 y durante los 90, en donde comenzaron a movilizarse a través de la conformación de las juventudes políticas. En esa misma línea destacó el valor de los 30.000 compañeros y compañeras detenidos y desaparecidos que lucharon por sus ideales años anteriores.
Convocada para abordar la actividad legislativa y la reforma constitucional del 94, hizo un breve repaso por el rol de la mujer en la política y la necesidad de alzar la voz de las minorías.
Durante su paso como Convencional Constituyente comentó “la grieta estuvo siempre. Desde aquel momento en el que queríamos un país con modelo propio y nacional y quienes defendían intereses foráneos”.
En una breve clase de historia política de nuestro país y de la Provincia, enfatizó la necesidad de “perseverar más allá de las diferencias políticas” tomando como ejemplo el Pacto de Olivos, en donde dos dirigentes de partidos políticos completamente diferentes crearon “un núcleo de coincidencias básicas que establecieron lineamientos para la inclusión de los Derechos Humanos en la Constitución, la duración de los mandatos y la fórmula de elección presidente-vicepresidente”.
En ese sentido destacó además que “Trenque Lauquen necesita luchar por la autonomía de los Municipios, es una deuda pendiente”.
Entre un ida y vuelta de preguntas con los jóvenes integrantes de la Mesa, la abogada peronista, llamó a “evaluar nuestro pasado y revalorizar el sentido de las alianzas para poder generar una unidad en un estado democrático”. En relación al contexto de pandemia y una nueva elección legislativa pidió por “una gran reforma política que contenga la expresión en las listas de todos los sectores dándole a la ciudadanía la posibilidad de elegir sin necesidad de darles una lista sábana ya armada. Necesitamos un sistema electoral que nos permita elegir de otra manera en donde los sectores puedan expresarse con libertad”.
Al finalizar hizo un repaso por los proyectos presentados en el Concejo Deliberante en relación al acceso a la vivienda y temáticas de Género e Inclusión.
Link a la grabación completa: https://www.instagram.com/p/CNqoNXJjosK/