La Secretaria de Producción del Municipio, Clarisa Fabris, dijo que en la asistencia a los comercios Nación y Provincia “se quedan cortos” y que desde la Comuna están en contacto y hacen acompañamiento de la situación que es difícil para muchos empresarios locales a los que se les hace difícil sostenerse.
“Venimos en contacto desde el comienzo de la pandemia con diferentes sectores del entramado económico y productivo del distrito, primero hubo meses de incertidumbre, luego tratar de sostener la actividad y hoy hay una mezcla de todo porque hay restricciones por la pandemia pero también el consumo baja porque la caída en el poder adquisitivo es importante”, dijo Clarisa Fabris entrevistada en el programa OESTE BA RADIO DE FM OMEGA.
“Desde el municipio –siguió- tratamos de aportar exenciones tributarias y distintas acciones y haciendo nexos con provincia y nación que hoy se quedan cortos” sostuvo porque el programa Repro –dijo- “que es un programa muy activo para ayudar a pagar los salarios se reconvirtió y está dirigido a sectores muy particulares”.
La entrevistada insistió que “desde el municipio el aporte que podamos hacer no alcanza para las necesidades de los actores porque las tasas son bajas en relación al costo total de sostener un comercio hoy”, indicó la entrevistada.
Enumeró que el sector gastronómico es uno de los más afectados pero también por la caída del poder adquisitivo son varios los sectores en problemas. “Muchos comercios están al límite y si no encuentran un programa para descargar gastos no podrán continuar porque sostenese genera un alto endeudamiento”.