Cuáles son las principales medidas de restricción anunciadas para la Provincia

Cuáles son las principales medidas de restricción anunciadas para la Provincia

El gobernador Axel Kicillof encabezó una conferencia de prensa en la que anunció la adhesión de la Provincia a las medidas de cuidado indicadas ayer

El gobernador Axel Kicillof encabezó una conferencia de prensa en la que anunció la adhesión de la Provincia a las medidas de cuidado indicadas ayer por el presidente Alberto Fernández, y especificó que se suspende el sistema de fases provincial y por los próximos 9 días se equipara con el sistema nacional.

Las medidas de cuidado «intensivas» y «temporarias», según calificó Kicillof, durarán entre el sábado 22 y el domingo 30 de mayo, inclusive.

«La Provincia de Buenos Aires respeta las leyes tal como marca el decreto y como instruyó el presidente, y se va a cumplir a rajatabla estas medidas de cuidado», expresó Kicillof, acompañando del jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollán.

Los municipios que se encontraban al día de hoy en Fase II y III respecto del sistema provincial, deberán acatar las medidas del DNU presidencial. De este modo, 126 municipios bonaerenses deberán acatar las medidas de cuidado.

Cuáles son las nuevas restricciones en la Provincia

-Se restringe la circulación en todas las zonas en Alto riesgo o en Alarma epidemiológica;

-Quedan habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar.

-Se suspenden las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.

-Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18hs, o por razones especialmente autorizadas.

«No nos guía otra propósito que cuidar la vida de la gente», afirmó Kicillof, quien alertó por el complejo panorama epidemiológico regional y se mostró preocupado por cómo están afectando las nuevas cepas del coronavirus, en particular a los más jóvenes.

También, el gobernador destacó que las restricciones a la circulación es la segunda mejor medida de cuidado, según una amplia literatura científica que mencionó, como las revistas The Lancet y Nature. Así como indicó que todo su Consejo de Expertos lo asesoró en esta dirección.

Nota infocielo