Este año, al igual que el anterior y con el motivo de la pandemia, se suspendió la tradicional cabalgata a Lértora, como parte de las celebraciones por el día de María Auxiliadora, la patrona del agro argentino, que tiene en ese paraje rural una ermita en la que se ofician misas los 24 de mayo.
No obstante, y pesar de la suspensión de todas las actividades sociales, culturales, deportivas y religiosas, la catequista del lugar decoró las instalaciones de la ermita como si fuera un día de festejo con público, cuyas fotos hicieron llegar a OESTE BA.
Este diario recorrió hace un tiempo atrás el paraje rural, de donde hicimos una nota histórica y contamos la historia del boliche “El Oriente” uno de los más antiguos de nuestro distrito.
Cuenta la historia que en 1814, el Papa Pío VII, prisionero del general Napoleón, prometió a la Virgen que el día que llegara a Roma, en libertad, lo declararía fiesta de María Auxiliadora.
Inesperadamente el pontífice quedó libre, y llegó a Roma el 24 de mayo. Desde entonces quedó declarado el 24 de mayo como día de María Auxiliadora.
El 27 de Octubre de 1949 por decreto 26.888/49 del Poder Ejecutivo Nacional (Argentina), el gobierno de la nación, entre considerandos y expresiones de gratitud, dice expresamente, “declárese a la Santísima Virgen María, en su advocación de María Auxiliadora, Patrona Nacional del Agro Argentino”. y estableció que María Auxiliadora sea la Patrona del agro Argentino.
El Ministro de Agricultura y Ganadería a los pocos días da un toque más a la imagen de Fortín Mercedes, resolviendo por un decreto del ministerio: “adóptese como imagen oficial de la Santísima Virgen en su advocación patronal del Agro Argentino la imagen de María Auxiliadora que San Juan Bosco, en 1884 hiciera pintar, bendijera y remitiera a las misiones salesianas de la Patagonia por intermedio del Cardenal Cagliero y que actualmente se venera en el santuario votivo de Fortín Mercedes (Provincia de Buenos Aires). Una aguarda de flores y frutos del campo dará marco a dicha imagen para identificarla como la santa protectora de los campos…”