La Dra. Isabel Fernández Quintana, responsable del área de Epidemiología del Hospital, estimó que en el invierno el distrito permanecerá con altos números de contagios y pequeños nuevos brotes de covid, al tiempo que subrayó el cansancio del personal de salud.
Cuando se le preguntó sobre una lectura preliminar de este nuevo confinamiento, dijo que “las lecturas no se pueden hacer tan rápido porque van pocos días, pero por lo que vemos los números van en aumento”, señaló en el programa OESTE BA RADIO DE FM OMEGA.
“En mayo llevamos un tercio más de lo que llevábamos en abril. Para reducir esta tendencia demandará más días de confinamiento, pero no sé si la medida es el confinamiento lo que se requiere es un cambio en el modo de vida, tratar de interactuar lo mínimo posible en sociedad hasta que tengamos más vacunados”, indicó.
También dijo que hay un sector de la población que no cumple con las medidas de cuidado “hay mucho hartazgo y entonces la gente no hace caso omiso a las indicaciones. Hoy sabemos que el contagio es entre personas, con el alcohol en gel no nos alcanza si seguimos haciendo reuniones y no usamos el barbijo”.
En Trenque Lauquen “tenemos una escalada muy alta que se verá en mayo y se refleja en la ocupación de camas en el Hospital y fallecimientos. En el invierno vamos a estar en una meseta muy alta y con pequeños brotes, vamos a tener más casos y habrá que ver el ritmo que tiene la vacunación que si se sostiene en buenos índices vamos a mejorar un poco, pero todo eso a pensar que vamos a tener más cantidad de casos”.
Sobre la situación del personal de salud, dijo: “Se viene trabajando mucho preparándonos en el hospital y todo el sistema de salud con los Caps y la clínica. Hay mucha angustia en el personal de salud porque somos parte de la misma población porque no tenemos una vida normal como teníamos antes”.
“Hay una gran demanda con 746 casos positivos y el personal está cansado y agobiado al igual que la sociedad. Las juntadas las sentimos como una herida, un golpe porque sabes que vienen más casos. No nos tenemos que olvidar que este brote empezó con un viaje, que se podía hacer pero no era lo prudente, hubo eventos que se realizaron y todos generaron contagios. Tenemos que evitar movernos y las juntadas”, concluyó.