Trenque Lauquen obtuvo una buena nota en transparencia fiscal

La filial bonaerense de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) presentó un informe sobre la transparencia fiscal de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires. En esta oportunidad le dio una buena nota a Trenque Lauquen, elevando la calificación con respecto al año anterior…

La filial bonaerense de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) presentó un informe sobre la transparencia fiscal de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires. En esta oportunidad le dio una buena nota a Trenque Lauquen, elevando la calificación con respecto al año anterior cuando no había sido calificado de buen modo.

En el mismo concluyeron que «más del 75% de los municipios de la Provincia de Buenos Aires tienen un índice de transparencia y visibilidad bajo, regular o nulo», y señalaron que se debe intensificar el trabajo para adecuarse a los requerimientos de la normativa de Responsabilidad Fiscal.

Según ASAP, el informe se basa «en la visibilidad y disponibilidad de los presupuestos y de la ejecución de los mismos, en las respectivas páginas web oficiales de cada municipalidad», y busca señalar qué tan sencillo es para el ciudadano acceder a esa información si lo deseara.

Respecto a la metodología para ordenar el ranking, ASAP señaló que creó un índice con puntaje según los distintos items a evaluar, según la información publicada: Último presupuesto presentado, Situación Económica Financiera Trimestral, Ejecución Presupuestaria Trimestral, Ejecución de gastos según finalidad y Función, Stock de deuda pública y Facilidad de acceso a sitio Web.

A partir de ahí, clasificó a los municipios en cuatro categorías: Los de alto cumplimiento (75 a 100 puntos); los de cumplimiento medio (>75 a 40); los de bajo o regular cumplimiento (>5, <40); y los de nulo cumplimiento (0 a 5).

«De acuerdo a la información presentada, diecisiete (17) municipios llegan a un nivel alto en el índice de transparencia y visibilidad, dieciséis (16) a nivel medio, setenta (70) a nivel bajo o regular, y los restantes treinta y dos (32) a un nivel nulo de información», concluyen en el informe.

Los 10 municipios bonaerenses con más transparencia fiscal

Sólo 10 de los 135 municipios de la Provincia obtuvieron una calificación perfecta en transparencia fiscal, y cumplen con todos los items de la normativa vigente para el acceso a la información. Ellos son:

Carlos Tejedor

Chivilcoy

General Pinto

La Matanza

Rauch

Saavedra

San Cayetano

Tandil

Tres Arroyos

Tres de Febrero

Los 7 municipios con transparencia fiscal «alta»

Otros siete municipios obtuvieron una calificación de más de 75 puntos en el índice de transparencia fiscal. Son:

Balcarce

Berisso

Chascomús

Colón

General Pueyrredón

Junín

Trenque Lauquen

Los 16 municipios con transparencia fiscal «media»

Hay dieciséis municipios que publican información fiscal en su sitio web, pero no toda. «En líneas generales presentan el Presupuesto 2021 y la Situación Económico Financiera al cierre del ejercicio 2020 normas», señalaron desde ASAP. Son:

Avellaneda

Bahía Blanca

Bragado

Carlos Casares

Coronel Rosales

General Belgrano

General Madariaga

General Villegas

Lanús

Mercedes

Moreno

Olavarría

Rivadavia

Suipacha

Tigre

Vicente López

Los 77 municipios bonaerenses con transparencia fiscal «baja»

La mayoría de los municipios bonaerenses publica poca información fiscal en sus sitios web. «Publican sólo su situación económico financiera con rezago de más de un trimestre, o bien alguna referencia al Presupuesto 2021», explicaron desde ASAP. Como positivo, el acceso a esa información es sencillo. Son:

Adolfo Alsina

Adolfo Gonzales Chaves

Alberti

Almirante Brown

Arrecifes

Ayacucho

Azul

Baradero

Benito Juárez

Berazategui

Carmen de Areco

Chacabuco

Coronel Dorrego

Coronel Pringles

Coronel Suárez

Daireaux

Dolores

Ensenada

Escobar

Esteban Echeverría

Exaltación de la Cruz

Ezeiza

Florencio Varela

General Alvear

General Arenales

General La Madrid

General Las Heras

General Rodríguez

General San Martín

General Viamonte

Hurlingham

Ituzaingó

José C. Paz

Laprida

Las Flores

Lezama

Lincoln

Lobería

Lobos

Luján

Magdalena

Malvinas Argentinas

Monte Hermoso

Morón

Navarro

Necochea

Nueve de Julio

Patagones

Pehuajó

Pellegrini

Pergamino

Presidente Perón

Puan

Quilmes

Ramallo

Rojas

Roque Pérez

Saladillo

Salliqueló

Salto

San Andrés de Giles

San Antonio de Areco

San Fernando

San Isidro

San Miguel del Monte

San Nicolás

San Vicente

Veinticinco de Mayo

Villa Gesell

Villarino

Los 32 municipios que no publicaron información fiscal

El último grupo del informe señala a los treinta y dos municipios bonaerenses que «a la fecha del relevamiento, se encuentran en situación de incumplimiento, no publicando vía web, la información económica financiera del ejercicio en curso y en ningún caso el presupuesto vigente». Ellos son:

Bolívar

Brandsen

Campana

Cañuelas

Capitán Sarmiento

Castelli

Florentino Ameghino

General Alvarado

General Guido

General Lavalle

General Paz

Guaminí

Hipólito Yrigoyen

La Costa

La Plata

Leandro N. Alem

Lomas de Zamora

Maipú

Mar Chiquita

Marcos Paz

Merlo

Pila

Pilar

Pinamar

Punta Indio

San Miguel

San Pedro

Tapalqué

Tordillo

Tornquist

Tres Lomas

Zárate

Nota Infocielo

Otras noticias

feito
Madesur
Pampero
Lens