Días pasados una noticia nacional trascendió por su espectacularidad. Un hombre atacó una concesionaria del barrio porteño de Caballito y destruyó dos autos 0km, en medio de un ataque de ira al sentirse estafado por un plan de ahorro para adquirir un vehículo.
El hecho (que es condenable porque nunca la violencia se comprende) generó cierta identificación de muchos argentinos que sienten que el plan que firmaron no se condice con lo que les habían dicho. En la Oficina de Defensa al Consumidor de Trenque Lauquen, dicen que al menos una consulta por semana reciben y piden que la gente se asesore antes de firmar.
“Todas las semanas tenemos al menos una consulta por un plan de ahorro, le pedimos a la gente que se asesore porque luego es muy difícil actuar” dijo Nicolas Roura, abogado a cargo de la Oficina entrevistado en OESTE BA RADIO DE FM OMEGA.
“No es una empresa en particular” aclaró y dijo que el mayor problema radica “en los vendedores que por su afán de vender ofrecen beneficios que en el contrato de adhesión no se encuentran escritos por lo tanto el contrato no tiene relación con lo que te dicen”.
El valor de la cuota “siempre se ajusta por el valor del auto y el auto aumenta de valor en forma frecuente y el otro tema es la entrega que se habla será una cuota pero en realidad el plan es por licitación o sorteo. Es muy engañoso”.
También salió al cruce “de una publicidad que habla de Procreauto, no hay ningún plan estatal de esa naturaleza” dijo.
Dijo que una vez que los vecinos firman los contratos de adhesión se hace difícil ir contra las empresas porque tienen cláusulas que las eximen, por tal motivo insistió con visitar la oficina antes de firmar.