Salliqueló: el cura fue a una asamblea ruralista y su discurso encendió una polémica política

El cura párraco Marcelo Cervetti emitió un comunicado y pidió disculpas por sus dichos en los que se había manifestado contra la política social del gobierno nacional. El FdT pidió por la “paz social” y que no haya “palabras que generen violencia”.  “A la comunidad de Salliqueló: ante los hechos…

El cura párraco Marcelo Cervetti emitió un comunicado y pidió disculpas por sus dichos en los que se había manifestado contra la política social del gobierno nacional. El FdT pidió por la “paz social” y que no haya “palabras que generen violencia”.

 “A la comunidad de Salliqueló: ante los hechos y dichos suscitados en el día de ayer a partir de mis palabras vertidas en una convocatoria realizada por la Asociación Rural de Salliqueló, quiero expresar que de ninguna manera fue mi intención la ofensa ni la política partidaria, sino expresar mi punto de vista como Pastor ante la realidad que vivimos y teniendo como sustento la Doctrina Social de la Iglesia, con la libertad que Dios nos concede a todos de ser partícipes activos de la construcción del Reino” escribió en la cuenta oficial de Facebook de la Parroquia de ese distrito el cura párraco, Marcelo Cervetti.

“Un llamado a buscar una mirada de misericordia hacia los que más nos necesitan, volviendo a la cultura del trabajo y a la construcción de la Patria grande con mirada de hermanos. Pido disculpas si mis palabras no tuvieron toda la claridad y llegada necesaria e hirieron a alguien sin pretenderlo. Las puertas están abiertas para el diálogo que construye y sana”.

Antes, el Partido Justicialista se había manifestado por las palabras políticas del cura. “Etiquetar, estigmatizar, subestimar a nuestros hermanos y hermanas no solo es una falta de respeto, sino que contribuye a generar conflictos y distanciamientos que lejos están de las responsabilidades que tenemos las autoridades de todas las instituciones representativas de nuestro pueblo.

Muchas familias sufren la falta de trabajo como oportunidad de desarrollar su proyecto de vida. Los excluidos son los que más desean poder llevar el pan a su mesa, tener una vivienda propia, llegar a la universidad y vivir una vida digna a través del trabajo”, indican algunos de los fragmentos del comunicado.

“Nosotros continuaremos el camino de ocuparnos de los problemas que aquejan a cada familia, a través del diálogo y las iniciativas que aporten al bienestar de nuestra comunidad. Es válido pedir perdón, y esperamos que a partir de ahora los hechos sean coherentes con las verdaderas intenciones de armonía y paz social”, señala el comunicado del FdT firmado por  Marcela Gómez y                  Ariel Succurro.

Otras noticias

coope
hcd
Madesur
Pampero