La nadadora Virginia Bardach se refirió al sueño de vivir los Juegos Olímpicos, pero también se explayó sobre las «condiciones nefastas» en las que se entrena, lo que consideró que «es la realidad de la mayoría de los deportistas amateurs». En este punto, la atleta cordobesa publicó un texto que revela la cruda actualidad del deporte nacional y generó un amplio debate.
En el canal de noticicas IP el ex atleta trenquelauquense, Germán Lauro, habló sobre el tema. “Estos juegos servirán para generar una evaluación del deporte en general y ver si podemos de una vez reformular esto” dijo el trenquelauquense.
Sobre las declaraciones de la nadadora dijo “es una realidad lo que cuenta, es la realidad de nuestro país. Estamos en un país futbolero, hay 40 millones de DT y cuestionamos a Messi, entonces si eso pasa aquí esa la exigencia para los deportistas, el segundo no existe y son cosas que se instalaron en nuestra cultura y para deportes como los nuestros hacen mucho daño”.
El atletismo “para estar en la elite mundial, tenés que entrenar full time, por eso cuando se habla del apoyo se habla de esto de poder tener la dedicación 100% sino es imposible para estar en los juegos olímpicos”.
Destacó que en su caso estuvo becado “pero no es un sueldo de un futbolista, hoy un medallista cobra una beca de 130 dólares y con eso tiene que vivir y entrenar y comprar sus cosas, es muy difícil realizar un deporte de alto rendimiento. En un país que esta prendido fuego por todos lados es difícil tener atletas de alto rendimiento”, sostuvo.
“A nuestro país le pegó la pandemia que nos afectó a todos y no se pudieron generar torneos, y el país se fue hundiendo cada vez más en la devaluación de la moneda y entonces los presupuestos se licuan, los presupuestos de deportes son en pesos pero los gastos en dólares”, concluyó.