La concejal y pre candidata a la reelección por una de las listas del FdT, Mónica Estévez, habló de la campaña electoral. Abogó por la participación en las urnas, dio detalles de sus recorridas en la calle estos días y dijo que hay que dejar atrás la grieta y en comunidades como las nuestras evitar las divisiones.
Así lo dijo entrevistada en el programa OESTE BA RADIO DE FM OMEGA.
-¿Por dónde pasa la estrategia de una campaña los últimos días?
-No tengo otra estrategia que no sea estar en la calle; con los vecinos. Esta pandemia que hemos sufrido nos hace que a mucha gente no vimos durante mucho tiempo, me levanta el ánimo caminar, estar con los vecinos.
-En tiempos 3.0 vos apelas al trato personal.
-Los vecinos van a convalidar o no el trabajo que hicimos en el HCD, y todos los días es una relación personal con los vecinos, los comercios, no me gustan las campañas electorales planificadas, me gusta más el cuerpo a cuerpo, estar cerca de los problemas. Si bien es cierto que estamos saliendo, los vecinos perdieron mucho, hay una situación difícil para atender.
-¿Hablar de una campaña cuerpo a cuerpo le pone nombre y rostro a los problemas?
-La gente te saluda y te reconoce ese esfuerzo. No podemos llegar a todos, me gusta mucho contarle a la gente la lista, el equipo y lo que estamos haciendo.
-¿Tenés una larga trayectoria en la política qué tiene de distinta esta campaña con las anteriores?
-Se puede estar de acuerdo o no conmigo pero yo destaco la coherencia política, y puedo mirar a los ojos a los vecinos y pensar que uno ha sido coherente; es lo que me anima. Esta elección tiene algo en particular, me desvela Trenque Lauquen quiero que se recupere mi distrito, que seamos nuevamente el centro regional, y con el tiempo hemos conseguido madurez y experiencia y me cuesta en esta etapa entendiendo que con muchos vecinos nos une la idea de crecimiento del distrito.
Estoy también en una etapa en la que veo que el que piensa diferente no es mi enemigo, es una linda oportunidad para trabajar.
-Amigos o enemigos en la política, como hace mucho tiempo el concepto de grieta está puesto en tela de juicio por la mayor parte de la población.
-Muchos quieren profundizar el discurso de la grieta y la apatía. Sólo con la participación podemos transformar las cosas, hay que salir de la grieta, porque no le sirve a los vecinos. Podemos plantear distintos modelos de país pero en el caso concreto de nuestro distrito donde estamos poniendo el cuerpo, hay que despojarnos de cada actitud que dividida y que le haga mal a la comunidad.
Los grandes logros de Trenque Lauquen se alcanzaron por la participación y por tal motivo la participación democrática tiene que ser fundamental. No hay que votar en blanco, hay que ir a votar y elegir una opción.