Una empresa de Trenque Lauquen fue adjudicada para terminar una obra de cloacas por casi de 55 millones de pesos. Fue la oferta más amplia de la contienda, pero la ganadora fue recurrida y finalmente el Concejo Deliberante dio los votos para que otra empresa se la llevara.
La obra en cuestión es la tan mencionada obra del colector cloacal norte y sur que empezó en 2016 y todavía sigue en ejecución. Ahora, esta etapa es para la colocación de estaciones de bombeo y finalización de la obra.
La ordenanza fue aprobada el lunes y llegó al recinto porque según la Ley Orgánica deben decidir los concejales ya que la licitación quedó con una sola oferta, porque la que había ganado la licitación (había pasado 3,5 millones pesos menos) fue impugnada.
En los fundamentos de la ordenanza se menciona que la apertura de sobres fue el 15 de febrero. “Se presentaron al Acto de Apertura mencionado sólo dos empresas, BACO Obras y Servicios S.R.L. realizando una propuesta por la suma de $51.544.781,25 y AGM Constructora del Oeste S.A. realizando una propuesta por la suma de $54.931.355,03”.
“La Oficina de Compras de la Municipalidad de Trenque Lauquen, procedió a analizar debidamente las ofertas presentadas, dictaminando al respecto que si bien ambas resultaban económicamente aceptables teniendo en cuenta su proximidad al presupuesto oficial, correspondía detenerse en las observaciones efectuadas por la empresa AGM Constructora del Oeste S.A., destacando que la primera de ellas, ello es, la ausencia de firma por parte de la otra empresa oferente en la propuesta económica (F 975), resultaba una omisión insalvable”.
El tema trascendió a los medios porque la empresa que ganó, pero que perdió (BACO), es la de Sebastián Solimano, ex concejal y ex candidato del PJ, que tiene una empresa contratista y que ya hizo otras tareas con la Comuna, como el recambio cloacal en el centro y una muy reciente en la Ampliación Urbana; y según dicen cerca del empresario y político, no tiene una buena relación “política” con la gestión comunal porque suele ser crítico del rumbo del gobierno de Miguel Fernández.
Este diario llamó a Solimano quien desechó la posibilidad de hacer declaraciones y dijo que no quería hablar sobre el tema.
Entrevistado en LU 11 el concejal Pablo Larrosa de Unidad Peronista respondió ante la pregunta de los periodistas radiales que el tema se planteó en la comisión de Hacienda del HCD y que él preguntó ¿por qué se le otorga la licitación a una empresa que pasó 3,5 millones de pesos más que la otra oferente?, y la respuesta fue que “ante el alza inflacionaria esa plata se licúa”.
Para el edil “este es un capítulo más de la falta de transparencia que observamos en este tiempo, porque como concejales no podemos ingresar a los decretos emitidos desde octubre del año pasado porque no se actualiza la página web”, cargó.
No obstante, con todos los circuitos internos sorteados se aprobó por unanimidad. La edil del oficialismo, Virginia Monzó, respondió la consulta de este diario sobre el tema y explicó: “En virtud de la Licitación Publica 1/22 realizada para la contratación de la obra del colector cloacal Norte y Sur, el 15 de febrero se realizó la apertura de los sobres de las empresas que se presentaron con intención de llevarla a cabo. Se trató de dos empresas, y en el mismo acto de Apertura de sobres una de las empresas impugnó la propuesta de la otra realizando una serie de observaciones, como por ejemplo que la Oferta carecía de la firma del responsable de la empresa, la falta de la firma de los proveedores de materiales, el análisis de los precios, copias certificadas de los Estatutos y Actas que autoricen la presentación del responsable. Luego de haber analizado las propuestas, se estimó que, al existir omisiones insalvables, debía hacerse lugar a las observaciones, generando esto que quedara en pie una sola de las ofertas, que además de cumplir con todas las formalidades era viable desde el punto de vista económico y técnico”.
En un comunicado enviado a este diario, la concejal agregó: “Al haber quedado una sola de las propuestas debió darse intervención al Honorable Concejo Deliberante, porque así lo establece la Ley Orgánica de las Municipalidades que dice que cuando en la licitaciones se registrara una sola oferta y esta fuera conveniente, la autoridad administrativa puede resolver su aceptación con la autorización previa del Concejo. Dado que la licitación en cuestión cumple con estas condiciones, y debido al contexto inflacionario en el que nos encontramos inmersos donde seguir dilatando el tema complicaría el poder concretar esta obra, el Concejo Deliberante por unanimidad consideró que era oportuno aceptar de la oferta presentada”, explicó.
La empresa que pasó más presupuesto ganó la licitación por todo lo antes explicado. No es el único ítem que genera inquietud por conocer del tema, el otro es que Solimano es concejal suplente y también oferente. Ambas acciones están convalidadas por la ley vigente.