Otra agrupación feminista dejó la Mesa Local de Violencia de Género

Otra agrupación feminista dejó su silla en la Mesa Local de Violencia de Género donde indudablemente se vislumbra una crisis. Se trata de Sororas, quienes abandonaron su lugar argumentando falta de políticas con perspectiva de género. Hasta el momento no hay voces del Municipio que salgan a explicar qué pasa…

Otra agrupación feminista dejó su silla en la Mesa Local de Violencia de Género donde indudablemente se vislumbra una crisis. Se trata de Sororas, quienes abandonaron su lugar argumentando falta de políticas con perspectiva de género. Hasta el momento no hay voces del Municipio que salgan a explicar qué pasa en la Mesa Local.
Este es el comunicado de Sororas: «Por medio de la presente hacemos formal el retiro de la agrupación feminista Sororas de la Mesa Local por la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer que ya se había producido el pasado 1 del mes de diciembre de 2021. Llegamos a esta decisión luego de no haber recibido ninguna respuesta a los interrogantes y reclamos planteados por las tres agrupaciones feministas en la nota dirigida al Señor Intendente y a La Mesa local en agosto de 2021.
Nuestra agrupación no seguirá siendo cómplice de la desidia con la que se abordan las temáticas de género, tanto en la creación de políticas públicas acordes a la demanda de la porción de la sociedad que sufre cotidianamente por la violencia machista en nuestro distrito, como también a la falta de interés de las instituciones que forman parte activa de la Mesa Local.
Desde el inicio de la mesa de género hemos sido varias las representantes de esta agrupación que con esperanza de formar parte del cambio participamos de manera activa y comprometidamente en el espacio. Ese mismo espacio que debería ser de reflexión y construcción colectiva se ha transformado en un espacio donde unos pocos son los dueños de la verdad y de lo que resulta conveniente o no para las víctimas de violencia de género.
Además en este tiempo hemos notado que se ha depositado en las agrupaciones la responsabilidad de contener y atender a las personas que acuden en busca de ayuda. Por supuesto que lo hacemos y lo vamos a seguir haciendo por convicción y por militancia, pero ese no es nuestro trabajo. Al ocupar ese rol lo que hacemos es cubrir la desidia absoluta del estado municipal que no tiene la decisión política de trabajar las cuestiones ligadas al género y a la violencia machista dentro del territorio y de las instituciones de gobierno.
Desde nuestra agrupación estamos muy lejos de festejar con bailes y bombones el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Estamos cansadas de reclamar una y otra vez que nos brinden los datos estadísticos de la violencia de género en nuestro distrito para poder pensar políticas y soluciones concretas, y luego escuchar a La Oficina de Género brindarlos en un programa radial.
Hemos llegado a una instancia en la que ni siquiera pedíamos grandes proyectos o inversiones, solo queríamos que se difunda la información de manera clara a toda la ciudadanía y crear una hoja de ruta para que cualquier persona que necesite asistencia sepa a dónde, cómo y cuándo recurrir, pero eso tampoco se pudo.
Estamos cansadas de ver como se hace uso de La Mesa Local solo para la foto. No seremos cómplices de esto.
Seguiremos luchando por la adhesión de la Ley de Cupo Laboral Travesti Trans en Trenque Lauquen, seguiremos denunciando en las calles todo lo que haga falta hasta que los funcionarios de todos los colores políticos y los judiciales tomen conciencia de la gravedad en la que las mujeres y diversidades vivimos».

Otras noticias

Pampero
coope
Lens
Madesur