Cardini y Luna: un debate intenso en la TV sobre política y economía

Los concejales Matías Cardini (JXC) y Ariel Luna (FdT) mantuvieron un intenso debate durante una participación televisiva en la que pusieron en análisis temas de la política y la economía nacional y algunos aspectos locales. Hubo chicanas y pases de factura, pero mucho respeto y la conclusión final de trabajar…

Los concejales Matías Cardini (JXC) y Ariel Luna (FdT) mantuvieron un intenso debate durante una participación televisiva en la que pusieron en análisis temas de la política y la economía nacional y algunos aspectos locales. Hubo chicanas y pases de factura, pero mucho respeto y la conclusión final de trabajar juntos por los problemas que les preocupan a los vecinos.

El encuentro ocurrió el pasado jueves en el programa ENFOQUE POLÍTICO DE CANAL 12 LA TV PÚBLICA REGIONAL y el disparador inicial fue una encuesta callejera en la que los vecinos opinaban sobre temas nacionales.

Cardini dijo allí: “El problema es la certidumbre, el gobierno no da señales de certidumbre y la gran interna entre el presidente y la vicepresidenta genera inestabilidad y mucha desconfianza para que la economía genere empleo”.

Luna contestó: “Nos hicimos cargo de un país con 25 mil pymes cerradas, con una deuda tomada de manera irresponsable, tuvimos una pandemia de 2 años. Salir de todo esto es complejo. La inflación nos afecta a todos, sobre todo a los consumidores. Hay 2 aristas, los que producen miran las variables que los benefician, mientras algunos se enriquecen otros se empobrecen”.

Siempre en el análisis de la formación de precios Luna, desarrolló: “Hay un nivel de concentración muy alto en la producción de alimentos. Hay empresas pymes regionales producen más baratos hay que trabajar más con el desarrollo local aquí por ejemplo podríamos avanzar en un acuerdo de pymes lácteas para la generación de una marca local”.

-Son cosas que suenan lindas pero no se pueden aplicar, todo el tiempo dicen “ah pero Macri”. Desde que el presidente anunció la guerra contra la inflación, subió todo. Se imprimen muchos billetes y eso genera la inflación. Hay pérdida de poder del presidente, la vicepresidenta le dice que tiene que ejercer la legitimidad, respondió Cardini.

El edil de JXC fue más allá: “El cuervo Larroque diciendo el gobierno es nuestro. Imagínate si le decían eso a Alfonsín o Néstor”.

– Invocan a Alfonsín todo el tiempo, pero se olvidan algunos sectores como el que vos representás que lo silbaron en la Rural.

-No represento a la Socidad Rural, y no son lo mismo las responsabilidades de un frente que gobierna a otro que es oposición. No se hacen cargo, voy a citar a Juan Domingo que decía primero la patria y esta gente está al revés.

-La frase de Perón no era así pero es bueno que hayas comenzado a leer Perón. Para volver al tema inicial, a Cardini no le hace falta que la leche esté más barata por eso no le gusta lo que proponemos, pero a mucha gente si le cuesta comprar la leche.

Luna siguió: “No digo que todo está bien, hay mucho para hacer y tenemos que encontrar puntos de encuentros porque hay discusiones nacionales y macro que no le interesan a nadie. Representamos a sectores distintos, intereses distintos pero queremos lo mejor para la comunidad y por eso debemos buscar los puntos de encuentro para encontrar un destino común”.

Cardini recogió el guante y señaló: “Coincido que a nivel local las voces se van a uniendo. En el orden local el balance positivo es cómo se sobrellevó la pandemia entre lo sanitario y lo productivo y este gobierno municipal escucha y se hace cargo. No quiere decir que resuelva todos los problemas, hay mucho para hacer pero se hace cargo incluso de las cosas que están mal”.

-Vemos la ciudad llena de carteles de obras que financia la provincia y la nación y eso hay que rescatar que el gobierno nacional y provincial reparten ingresos para municipios incluso que no son del mismo color político. La inauguración de la plaza fue un éxito pero no hay que olvidarse que estaba detonada cuando el gobierno nacional era de Cambiemos, y con financiamiento de este gobierno se hizo.

-El esfuerzo es de los vecinos que pagan los impuestos.

– La provincia reparte los fondos de manera equitativa. En esta mesa están representado los productores de alientos y los consumidores, cerró Luna y ambos se dieron la mano y se tomaron una foto como cierre de una discusión intensa.

Otras noticias

hcd
coope
Lens
reims