Inesperado cruce por los programas de contención a las víctimas de violencia de género

Un cruce inesperado se dio el jueves a la noche y que tuvo como centro de la escena a los programas de contención a las víctimas de la violencia de género. Fue cuando desde la Oficina Municipal advirtieron que dos programas nacionales y provinciales se habían  interrumpido y que las…

Un cruce inesperado se dio el jueves a la noche y que tuvo como centro de la escena a los programas de contención a las víctimas de la violencia de género. Fue cuando desde la Oficina Municipal advirtieron que dos programas nacionales y provinciales se habían  interrumpido y que las víctimas quedaban sin esa cobertura. Fue la concejal Galiano la que salió al cruce y aclaró que había pasado.

Todo ocurrió en el programa ENFOQUE POLÍTICO DE CANAL 12 LA TV PÚBLICA REGIONAL donde Karina Schneider y Florencia Macellari de la Oficina de Género de la Municipalidad dijeron: “Trabajábamos con dos programas el Acompañar y el Potenciar Trabajo que por distintos motivos fueron suspendidos, el primero fue restringido a casos de mucho resigo, fue fue una pena porque disponíamos de ese recurso. Fue una decisión de Provincia y hasta el momento no contamos con eso. En el área local articulamos con el banco de tareas de la municipalidad también nos sirve para dar asistencia laboral a las víctimas y que puedan recibir un ingreso para sobrellevar la situación, tiene una duración de 4 meses que se puede extender por 1 año”.

RESPUESTA

La concejal del Frente de Todos recogió el guante y dijo: “Es extraño que desde un gobierno que no quiere los planes, cuestionen que no haya planes o programas de la Provincia. Miramos en el otro lo que no hacemos nosotros” fustigó.

“La idea de la Provincia siempre fue acompañar en la urgencia, el programa Potenciar fue por la pandemia y se había anunciado que en febrero se cortaba, y el programa Acompañar es por 6 meses, entonces en la Oficina le deberían informar a las vecinas que serán beneficiarias por ese plazo, y durante este plazo los responsables de las áreas deben acompañar para lograr la inserción laboral y social. Falta este trabajo en red que hablábamos recién no se está haciendo”.

“No critico el trabajo de la Oficina de Género porque también está en formación pero me parece que no es el momento de decir que la Provincia deja de hacer algo” dijo en el final bajando el tono.}

Otras noticias

Madesur
coope
reims
Lens