Presupuesto participativo: cuánto dinero se destinará y cómo se implementará este año

El presupuesto participativo está de vuelta. Con el fuerte compromiso de los vecinos que integran el colectivo Trenque Lauquen por más Participación y con el visto bueno del Municipio para reactivarlo, se estima que este año se concretará el programa aunque falta determinar cuál será la modalidad y qué partida…

El presupuesto participativo está de vuelta. Con el fuerte compromiso de los vecinos que integran el colectivo Trenque Lauquen por más Participación y con el visto bueno del Municipio para reactivarlo, se estima que este año se concretará el programa aunque falta determinar cuál será la modalidad y qué partida de dinero se asignará.

Virginia Roca y Roberto Cardini, del colectivo TLX+P estuvieron días pasados en el programa ENFOQUE POLÍTICO DE CANAL 12 LA TV PÚBLICA REGIONAL y dieron algunos detalles de la instancia que se viene. Entre ellos, revelaron que el intendente les adelantó que la partida presupuestaria oscilaría entre los 35 y 40 millones de pesos, es decir el 30% del Fondo de Infraestrucura Municipal.

 

 

“Lo primero que dijimos este año vamos a hacerlo, luego nos reunimos con el intendente que nos dio una respuesta positiva, ya se habló de alguna cifra porque hay condicionamientos económicos. Lanzamos la encuesta y preguntamos para mover el avispero tras la pandemia y que la gente vuelva a pensar que esta es una buena herramienta de participación” dijo Cardini.

Virginia Roca agregó: “Deberíamos ir a una síntesis nueva, las dos opciones tuvieron cosas positivas (la primera fue una obra única y la segunda varias obras barriales). Nosotros tratamos de colaborar y ayudar para que los vecinos participen en asambleas, las dos opciones tienen su parte positiva, en la segunda etapa fue difícil cumplimentar con todas las obras en tiempo y forma y acordar la logística”. Por eso lanzaron la encuesta “queremos saber qué piensa el vecino por eso le preguntamos a los vecinos”.

“La Municipalidad pensó una idea d 5 obras y que lo elija la gente, eso es algo que no todo el mundo coincide. No todas se cumplieron las obras distribuidas en la ciudad, también somos autocríticos que algunas cosas no resultaron como la cantidad de votos que debían ser el piso. Todo fue un aprendizaje. El intendente dice que hay que cambiar la ordenanza porque fija un porcentaje del presupuesto pero no se dice de qué parte del presupuesto. Ahora se habla del FIM y hablamos de 35 ó 40 millones” reveló Cardini.

“Estamos pensando que este año debe hacerse la elección, pero las obras se deberían hacer el año próximo, aprendimos que en año de elecciones no hay que hacer las asambleas”.

-¿Qué los motiva a emprender un proyecto de esta magnitud?

-Nos une la vocación de servicio, nos interesa aportar para nuestros lugares. Todos tenemos diferencias políticas e ideológicas pero nos une la participación comunitaria. A veces nos resulta más fácil que otras, y además tenemos un gran amor por nuestro lugar y nos gusta hacer lo posible para generar espacios de participación y diálogo, y que se mejore la calidad de vida de la gente.  Tenemos un grupo muy heterogéneo, no pensamos en clave de política sino que siempre interponemos el bien común y la participación ciudadana, respondió Virginia Roca.

 

Otras noticias

reims
Pampero
hcd
Madesur