El arquitecto Jorge Prieto, ex Secretario de Planeamiento y Obras Públicas de la Municipalidad fue muy crítico con la gestión municipal, dijo que se “entretiene” a la gente con una fuente con luces de colores pero el servicio de “agua y cloacas se cae a pedazos” y que la construcción de viviendas es “deficiente” al igual que la planificación urbana.
Entrevistado en el programa OESTE BA RADIO DE FM OMEGA el ex funcionario de la gestión de Barracchia dijo:
-¿Por tus años de experiencia cómo ves la gestión municipal en términos de políticas de suelo y planificación?
-No tengo una buena opinión, es una gestión bastante deficiente, es la peor que gestión que tuvo la ciudad desde 1983, venimos de una gestión que fue modelo a nivel nacional en términos de políticas de suelo. Hoy tenemos un gobierno que no tiene capacidad ni para hacer una casa porque cuando las hacen tienen humedad, se llueven, etc., terminan subcontratando constructores, estamos en una etapa de decadencia grande en este sentido y en lo personal me resulta bastante lamentable.
-Estamos halando de este tema el día después del lanzamiento de Tu lote tu casa.
-Estuve leyendo, le deseo suerte a los vecinos que se metieron en el proyecto pero es una forma que el Municipio se desvincule de la construcción de viviendas que a la luz de las capacidsdes que tiene está bueno que así sea. No me parece que sea un plan de los mejores pero le deseo lo mejor a los vecinos, aquí con la cantidad de tierra disponible se podría haber hecho algo mejor, pero es lo que tenemos y no podemos hacer mucho más.
-¿Qué opinión tenés de la participación de AMOC en la construcción de viviendas municipales y el regreso de José Carabelli?
-Es lo que corresponde, es una contratación externa. Recordemos que esta gestión generó 500 nuevos empleados municipales, pero no pueden hacer viviendas ni pavimento ni nada, así que no sé dónde están los empleados. En virtud de la incapacidad que tiene el gobierno municipal en la construcción de vivienda, está muy bien que contraten a otros para hacerlo y se trata de personas que tienen experiencia en el tema.
-¿Cómo ves el debate sobre el planeamiento?
-La ciudad es como la vida de cada uno tiene etapas, cuando nosotros llegamos a la ciudad sólo el 25% tenía agua, no había gas, cloacas nada. Hoy hay una etapa de mantenimiento, se hacen algunos parches y se hacen obritas de cabotaje y con esto no alcanza porque es un gobierno con 7 años y hace obras menores y las cuestiones estructurales de la ciudad no las resuelve y se caen a pedazos. No alcanza con hacer una fuente de agua con luces porque hay cosas que no funcionan como el agua, las cloacas, no hay construcción de viviendas a gran escala. Nos entrenemos en otras cosas. No alcanza con el discurso, hay que convenir que el intendente tiene buen discurso, es un vendedor de humo profesional pero la gestión deja mucho que desear.
-¿Y sobre la Ampliación Urbana qué opinas?
-Se hace muy despacio. Se había planificado la construcción de equipamiento urbano, la sala de primeros auxilios, la guardería, el jardín, la delegación policial, etc. no se trata solo de hacer viviendas sino es un barrio dormitorio, todo estaba planificado y pensado pero nada se hizo y ahora vamos a los ponchazos y se ven muchas quejas de los vecinos, la gente es muy paciente y muy buena con esta gestión.