Intendentes radicales consensuaron estrategia electoral y reclamos para Axel Kicillof

Los intendentes de la Unión Cívica Radical (UCR) tuvieron un nuevo encuentro en La Plata, la ciudad que desde hace tiempo eligieron como base de la campaña electoral de 2023, en donde definieron un listado de reclamos que le llevarán al gobernador Axel Kicillof, además de dejar definiciones políticas de…

Los intendentes de la Unión Cívica Radical (UCR) tuvieron un nuevo encuentro en La Plata, la ciudad que desde hace tiempo eligieron como base de la campaña electoral de 2023, en donde definieron un listado de reclamos que le llevarán al gobernador Axel Kicillof, además de dejar definiciones políticas de cara a lo que viene.

Hasta el Comité Provincia de calle 51 llegaron los intendentes nucleados en el Foro que está a cargo del jefe comunal de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, quien señaló a INFOCIELO que en el cónclave «hablamos del tema político, de cómo se perfila la elección del año que viene y el rol que queremos asumir los intendentes en ese contexto».

«Quedamos, y lo venimos trabajando ya hace tiempo, en la necesidad que los gobiernos locales municipales se involucren en el territorio, también donde no tenemos gobierno para llevar a esos comités nuestras propuestas y poder tener la mayor cantidad de intendencias posibles de nuestro espacio», sostuvo.

El encuentro del Foro, al que luego se sumaron las y los legisladores provinciales de la UCR, dejó espacio también para definir que próximamente se convocará a un encuentro de todos los intendentes de Juntos con el fin de llevar a la Provincia un reclamo conjunto.

«Creemos que es importante primero discutir lo nuestro, nuestra agenda entre nosotros», sentenció Fernández. «Los intendentes del PRO tienen una situación territorial distinta a la nuestra, ellos gobiernan municipios muy grandes, la nuestra es una vereda distinta y ahí es que hay que compatibilizar las agendas de ellos con las nuestras», sentenció.

Entre los reclamos, los intendentes enumeraron: fórmula de ajuste de los valores originales del FIM; el rol de los municipios en el Potenciar Trabajo, además del futuro y destino de esos programas; Fondo de Seguridad; cuál va a ser el futuro de la vacunación covid porque hay muchos municipios que cedieron espacios físicos para esa función; que no se fijen de manera unilateral los montos del IOMA y atrasos en la salida de jubilaciones de empleados municipales por parte del IPS y anticipos jubilatorios que soportan los municipios.

Infocielo

Otras noticias

coope
Pampero
hcd
Madesur