Miranda: el fomento a la apicultura y el deporte, y el radicalismo que viene  

El diputado provincial trenquelaquense Valentín Miranda habló en el programa ENFOQUE POLÍTICO DE CANAL 12 DE LA TV PÚBLICA REGIONAL sobre los temas de la agenda legislativa y política de nuestra región. -¿Qué significa integrar el Consejo de Magistratura? -Es una gran responsabilidad integrar el Consejo de la Magistratura, entendiendo…

El diputado provincial trenquelaquense Valentín Miranda habló en el programa ENFOQUE POLÍTICO DE CANAL 12 DE LA TV PÚBLICA REGIONAL sobre los temas de la agenda legislativa y política de nuestra región.

-¿Qué significa integrar el Consejo de Magistratura?

-Es una gran responsabilidad integrar el Consejo de la Magistratura, entendiendo que Trenque Lauquen es la cabecera del departamento judicial, es algo que vengo haciendo porque estos dos años siempre estuvo en contacto con los colegios de abogados y distintos sectores. El poder judicial tiene 600 vacantes entre ellas muchas de Trenque Lauquen.

-¿La justicia bonaerense también siente el desprestigio como la Justicia Federal?

-La Justicia en general como los distintos poderes públicos está bajo la lupa de la gente y todos los que integramos las instituciones tenemos que hacer lo posible para que la situación se revierta. Cuando hablamos de los cargos que falten cubrir en los estrados hace que la justicia sea más lenta y entonces muchas cosas no se resuelven porque hay funcionarios con trabajo doble.

-¿Cuál es la agenda de temas regionales que estás impulsando desde la Legislatura?

-Estamos trabajando con un régimen de fomento a la apicultura porque es una actividad importante en el interior, genera divisas, empleo y es una producción amigable con el ambiente. Había una legislación antigua en la provincia y nosotros estamos trabajando con los apicultores de la región porque se podría crecer más la actividad.

También venimos trabajando con la ley de mecenazgo deportivo que es una inquietud de Germán Lauro, que implica transferir recursos de privados al deporte a través de los ingresos brutos. Si bien es algo que se da porque muchos privados aportan al deporte, buscamos que haya incentivo fiscal y el deporte es una inversión más que un gasto.

-En términos políticos ¿cómo ves el debate interno en Juntos, con las declaraciones recientes de Carrió?

-Tenemos que concentrarnos en los problemas de la gente y no en estas cuestiones políticas. En 2019 perdimos el gobierno y fuimos inteligentes en sostener la alianza política que es bueno para el sistema democrático. Hoy es el gobierno el que no puede dar respuesta a la gente y entonces nuestro frente se tiene que concentrar en generar propuestas, mostrar unidad y plantear propuestas para el 2023.

-Algunos legisladores radicales proponen a Maxi Abad como candidato a gobernador ¿a quién propones vos?

-Propongo que sea un radical, por suerte el partido creció mucho hoy podemos hablar de un candidato a presidente y a gobernador que en 2015 no teníamos esa posibilidad, tenemos dirigentes hombres y mujeres muy interesantes. La fundación Poder prepara propuestas, 32 intendentes radicales en la provincia y el aporte de la juventud. En el 2023 le espera un lugar importante.

-¿Y quién debe ser candidato a intendente?

-Tenemos que esperar para ver qué quiere hacer Miguel que es nuestro referente. El radicalismo generó muchos cuadros en este año y tenemos muchas opciones.

En el final, y como la entrevista se hizo el jueves, se refirió a la visita de Gerardo Morales “es un hombre del partido, muchos radicales se pasaban al kirchnernismo  y él siempre se plantó. En la gobernación hizo una gran transformación, con una visión integral de la gestión no sólo lo de cannabis medicinal, apuestan a las energías renovables, litio, etc.”.

 

Otras noticias

feito
Pampero
coope
Madesur