El pedido de los gremios para que baje la inflación y no aumenten los precios

Luciana Arzani del Sindicato del Seguro y Cristian Crespo de Utedyc se pronunciaron sobre la manifestación convocada por la CGT nacional en contra de la inflación y el alza generalizada de los precios de la economía. Los dirigentes sindicales locales, que representan además a una nueva generación gremial, dieron su…

Luciana Arzani del Sindicato del Seguro y Cristian Crespo de Utedyc se pronunciaron sobre la manifestación convocada por la CGT nacional en contra de la inflación y el alza generalizada de los precios de la economía. Los dirigentes sindicales locales, que representan además a una nueva generación gremial, dieron su mirada desde aquí del reclamo nacional.

Entrevistados en el programa ENFOQUE POLÍTICO DE CANAL 12 LA TV PÚBLICA REGIONAL, Arzani dijo que “fue noticia el aumento del 80% de nuestro sector, pero la inflación devalúa el poder adquisitivo de los salarios. Se necesita dar soluciones sin importar desde que lado venga, creemos que no hay nadie que pueda encontrar una solución a esto. Hay que demostrar que estamos preocupados realmente”.

Crespo, por su parte, sostuvo: “Fue una convocatoria multitudinaria con muchos sindicatos y movimientos sociales y culturales. Todos los sectores influyen sobre la inflación y se necesita paralizarla. Desde el sector sindical venimos siempre atrás de la inflación y cuando se anuncia alguna paritaria, al poco tiempo se pulverizan.  La preocupación tiene que generar preocupación por parte de todos. Los sindicatos obviamente queremos aumentos importantes, pero tenemos una responsabilidad desde los gremios, pero en algunos sectores concentrados no tienen esta solidaridad y responsabilidad. Nos une en los gremios la solidaridad”.

 

EL CONFLICTO REGIONAL

Crespo también se refirió al conflicto de Atilra en Carlos Casares y la pronunciación regional sobre el tema. “Desde la CGT regional, sacamos un comunicado para apoyar la lucha de ATILRA. En el conflicto preocupa que en un conflicto entre partes se meta la política ya que abogados de Patricia Bullrich están metidos en él”.

También respondió cuando le preguntaron sobre la renovación dirigencial y los viejos cuestionamientos a la clase sindical histórica. “Hay siempre cuestionamientos a la dirigencia política y sindical. Nada tiene que ver las generaciones anteriores de los sindicalistas, los jóvenes estamos abiertos al diálogo y preparados para esto. Fuimos educados en democracia y si no se puede alcanzar a través del dialogo, podemos utilizar las medidas legales como las huelgas, las cuales son completamente legitimas”.

EL PRESENTE DEL SEGURO

Luciana Arzani dijo que “en nuestro sindicato tenemos tres convenios. El sector de seguros es muy particular, a veces se desembolsan los aumentos anteriormente desde las empresas en vez de aumentar en tres partes como se suele convenir. El sindicato de seguros representa al empleado en relación de dependencia de empresas de seguros y no a los trabajadores de un representante de seguros, quienes están adheridos al sindicato de comercio”.

 

“Los predios del sindicato se fueron vendiendo y dando otros destinos con el paso del tiempo por el cierre de La Primera, que tenía más de 200 familias de Trenque Lauquen y fueron reubicándose en otros trabajos”.

-¿Qué opinan del proyecto de Vidal de limitar las reelecciones sindicales? Recordemos que también impulsó la de los intendentes aunque habilitó una pequeña trampa legal que les permite volver a presentarse.

– (Cristian Crespo) El proyecto de ley de Vidal de limitar la reelección de los delegados sindicales es un marketing político, impulsado por la exdiputada Carrió quien fue 25 años legisladora. La democracia dentro de nuestros gremios funciona como corresponde y se pueden presentar las listas que quieran, con su derecho a voto. Ha habido elecciones que han terminado con mandatos eternos como en ATILRA y SATSAID de Trenque Lauquen.

Otras noticias

Lens
Madesur
coope
hcd