Como todos los años, con la llegada de septiembre llegó la veda de pesca de pejerrey en la provincia de Buenos Aires, que se extiende desde el 1 de septiembre hasta el 1 de diciembre. La prohibición parcial de la actividad deportiva y recreativa de la pesca de esta especie – una de las preferidas por los pescadores – se basa en que entre esos meses es el mayor lapso de desove y reproducción.
Con el objetivo de preservar la especie y permitir una correcta reproducción en las lagunas que se encuentran en el interior del territorio bonaerense, la veda solo permite que las competencias deportivas puedan seguirse realizando los días sábados, domingos y feriados de 8 a 19:30hs.
Quienes organicen o participen de actividades deportivas y recreativas durante estos meses, deberán seguir una serie de reglas y medidas para no infringir la Disposición Provincial.
La medida mínima que deben tener los peces para no tener que ser devueltos al agua es de 25 centímetros. La cantidad varía según la laguna en la que se realice la pesca, los números máximos por día y por persona son:
En las lagunas del partido de Trenque Lauquen los números máximos por día y por persona son VEINTE (20)