Los escribanos de Trenque Lauquen tienen un espacio de mediación para problemas comunitarios

¿Qué hacen los escribanos?, no sólo escrituras y papeles aburridos como donaciones y herencias. El Colegio de Trenque Lauquen tiene una participación comunitaria hasta ahora desconocida y que ayer reveló su flamante presidenta María Cristina García: la mediación entre vecinos por problemas comunitarios como una medianera o un perro que…

¿Qué hacen los escribanos?, no sólo escrituras y papeles aburridos como donaciones y herencias. El Colegio de Trenque Lauquen tiene una participación comunitaria hasta ahora desconocida y que ayer reveló su flamante presidenta María Cristina García: la mediación entre vecinos por problemas comunitarios como una medianera o un perro que ladra a horas de la madrugada.
Así lo anunció entrevistada en el programa ENFOQUE POLITICO DE CANAL 12 LA TV PÚBLICA REGIONAL. García asumió el 6 de agosto al mando del Colegio que tiene 13 escribanos en Trenque Lauquen, pero que regula la actividad de todo el departamento judicial.
“Los escribanos hacemos de todo, no solamente las escrituras de las casas, sino también contratos, fideicomisos, reglamentos, inscripciones, donaciones, testamentos y los actos de última voluntad al momento de ser tratados en la medicina. La gente no lo sabe a esto pero hay que explicarle pero a veces en situaciones extremas se puede decidir” dijo en la entrevista televisiva.
El mito es que los cargos de Escribanos son hereditarios “y no es así”, claró. “Son números limitados porque somos designados por el Gobernador, es un cargo público y auxiliares del ejecutivo que establece cuando hay que realizar los concursos. El ejecutivo establece si hay que abrir registros por las movilidades económicas y se evalúan. Tienen que ser abogados y pueden ganarlo. Nos jubilamos a los 70, con la posibilidad de seguir hasta los 75”.
Las estadísticas de compra y venta de casas durante el 2021 en todo el departamento judicial fue de 1500 “hubo años mejores”, aclaró y dijo que hay una reducción de la actividad inmobiliaria. En ese sentido dijo que también se cuestiona que los trámites son caros pero “somos agentes de recaudación de AFIP y ARBA y muchas veces gran parte del costo se va en impuestos”.
MEDIACION VOLUNTARIA

“El centro de mediación llevamos a la comunidad una manera diferente de resolver los problemas, es un método pacifico de resolver los conflictos donde las partes con la participación de un mediador pueden resolver el problema” dijo la escribana.
“La mediación voluntaria la estamos haciendo en el Colegio y hay que acercarse al colegio para hablar con la mediadora. A veces los conflictos necesitan de una guía para que ambas partes sientan que cubrieron y llegaron a una resolución. No siempre se resuelven pero se intenta que se pueda solucionar y no romper los vínculos”. Entre los temas está por ejemplo una medianera o un perro que ladra a altar horas y molesta a un vecino.

Otras noticias

Madesur
Pampero
Lens
reims