Lipolcc y Genap: dos instituciones solidarias fundamentales en Trenque Lauquen

Los vecinos solidarios que dan su tiempo y energía al trabajo de las instituciones Lipolcc y Genap vinculadas a la asistencia y contención de enfermos oncológicos, pueden considerarse “gente necesaria” que vienen a dar alivio a muchas personas. Lía Luaces de Genap y Guillermo Larrubia de Lipolcc compartieron anoche en…

Los vecinos solidarios que dan su tiempo y energía al trabajo de las instituciones Lipolcc y Genap vinculadas a la asistencia y contención de enfermos oncológicos, pueden considerarse “gente necesaria” que vienen a dar alivio a muchas personas.

Lía Luaces de Genap y Guillermo Larrubia de Lipolcc compartieron anoche en el programa ENFOQUE POLÍTICO DE CANAL 12 LA TV PÚBLICA REGIONAL un espacio en el que hablaron sobre la tarea solidaria que desempeñan.

“Sentimos que somos valorados y reconocidos en la comunidad quizás por la temática y el abordaje en el que transitamos. Dentro de lo difícil de la situación que nos toca trabajar es una tarea fundamental la de estas instituciones porque los que atravesamos cáncer es importante sentirte acompañado, porque es algo que te modifica la vida. Entonces la razón de ser de estas instituciones se vuelve fundamental para estos vecinos”, dijo Luaces en la entrevista televisiva.

Genap tiene 18 años de vida “y no es poco” sostuvo “fue una idea de Horacio Elizondo, a quien le decían que era un delirante. Fue una necesidad de complementar la tarea de Lipolcc. Esta es una enfermedad que modifica el entorno familiar por eso había que hacer algo más y surgió esta finalidad esta función”, indicó.

“Nuestro lema es que en los momentos difíciles es mejor siempre estar acompañado y nunca solo. Estas instituciones son posibles por el acompañamiento de los vecinos, la comunidad es fundamental. Nos sentimos muy mimados por la sociedad. No terminamos nunca de dar las gracias”.

La entrevistada sostuvo que “muchas veces se evade la palabra cáncer, preferimos decir ´está enfermo, tiene un problema´, se evade el problema, pero hay que mencionarlo en oncología se llama cáncer. En mi caso particular cuando escuchas la palabra ya como sentencia es algo muy difícil de escuchar y complejo de asimilar”.

Guillermo Larrubia destacó los 53 años de vigencia de Lipolcc y la visión de las primeras mujeres que iniciaron este camino.

“Uno lo hace por amor al prójimo para acompañar y sentimos que la comunidad nos acompaña que estamos presente para la gente, los que estamos aquí nos da fuerza para seguir adelante. No es fácil porque este es un tema que no se termina, a veces llegan noticias. Es difícil. Estamos en este mundo para esto, para ayudar qué otra cosa mejor podemos hacer” dijo el vecino.

“Lipolcc tiene 53 años, yo trabajaba en la radio y se hacían notas a las primeras vecinas que formaban Lipolcc. Nosotros hacemos esta tarea con mucha alegría porque a lo duro de la palabra y de la situación de la enfermedad nosotros trabajamos con entusiasmo, hace 53 años comenzaron unas vecinos a hablar de cáncer y era muy difícil”.

Ambos destacaron la campaña de las latitas y el aporte del vecino Osvaldo Barroso. “Es algo muy importante Barroso y Micheo son personas que nos dan mucha alegría” dijo Larrubia.

“La experiencia fue maravillosa gracias a los vecinos, y gracias a la campaña mucha gente nos conoció y nos ayuda” enfatizó Luaces.

Otras noticias

hcd
Lens
Pampero
reims