Esteban Vidal: “Mi candidato a intendente 2023 es Miguel Fernández”

El concejal e intendente interino pidió públicamente por la continuidad del mandatario comunal y lo colocó por primera vez en categoría de la re-re. Es un hombre de peso propio en la estructura de gobierno y partidaria. El oficialismo ya vive el año electoral. En una entrevista con este diario…

El concejal e intendente interino pidió públicamente por la continuidad del mandatario comunal y lo colocó por primera vez en categoría de la re-re. Es un hombre de peso propio en la estructura de gobierno y partidaria. El oficialismo ya vive el año electoral.
En una entrevista con este diario y recién llegado de sus vacaciones, Vidal repasó el 2022 y lo que se viene para este año. Estas son sus definiciones.
– ¿Cuál es, en líneas generales, el balance del 2022?
-Creo que el 2022 fue un año difícil, fundamentalmente por la incertidumbre que crea niveles de inflación como los que vivimos. Desde lo legislativo lo sobrellevamos bien. Pudimos conseguir sacar todas las ordenanzas que nos habíamos propuesto y muchas de ellas por unanimidad. En líneas generales, por ser el 2022 el año de transición en la salida de la pandemia, creo que se vio una mejoría en la situación aunque podría tratarse de un efecto rebote por la gran caída económica del 2020 y 2021. Habrá que esperar cómo se desarrolla el 2023 para ver si es así o si se trata de un verdadero crecimiento económico.
– ¿Cuál es la agenda prioritaria para el distrito en el 2023?
-Las de siempre, vivienda, servicios, salud, obra pública y desarrollo económico.
– ¿Está conforme con el debate político local?
-No; falta profundidad. Hay buenas intenciones desde todos los sectores pero con eso solo no alcanza. Hay temas que se toman livianamente y no nos lo podemos permitir. Las propuestas deben venir sustentadas en bases sólidas y no sobre la creencia de que el Estado es infinito e inagotable.
– ¿Cómo evalúa el desempeño del gobierno local a un año de la finalización del segundo mandato?
-El desempeño del gobierno local a mi entender es muy bueno. Se ha logrado mantener muy buenas relaciones con nación y provincia para trabajar en obras para el distrito, se ha ido mejorando la situación de los empleados municipales, que entre otras tuvieron la restitución del 3% de la antigüedad que se les había recortado en otra gestión, se avanzó en obras y re equipamiento con fondos propios y a la vez se mantuvo una situación financiera estable y sólida. Todo dentro de un contexto nacional muy complejo.
– ¿Cómo evalúa el Frente Juntos, para la Provincia y Nación frente a un año electoral?
-El debate está abierto. Hay nuevos equilibrios de poderío interno que hacen que el escenario sea muy distinto al 2015. El radicalismo tiene candidatos competitivos y tiene que dar la pelea interna.
– ¿En qué lugar te imaginas en unos meses? ¿Serás candidato a intendente?
-Mi candidato es Miguel Fernández.

Otras noticias

coope
Pampero
reims
feito