Diego Páez, el profe de música que de chico quería bailar folclore y jugar al fútbol

Los caminos de la vida, dice la canción en su estribillo. Ese podría ser de alguna manera un acotado resumen de la vida del Profe Diego Páez, un músico de muy bajo perfil que es el profe de los chicos de las escuelas primarias. Páez tiene la versatilidad de tocar…

Los caminos de la vida, dice la canción en su estribillo. Ese podría ser de alguna manera un acotado resumen de la vida del Profe Diego Páez, un músico de muy bajo perfil que es el profe de los chicos de las escuelas primarias.
Páez tiene la versatilidad de tocar varios instrumentos musicales y una capacidad de llegar a los más chicos, si hasta dio clases en los jardines de infantes. De chico no se imaginaba frente al aula, su sueño era jugar al fútbol y bailar folclore, pero los caminos de la vida lo llevaron a una relación muy cercana con los chicos y la música.
Aunque tiene un bajísimo perfil y nunca da una entrevista ni habla en público (los músicos hablan con sus instrumentos), aceptó la invitación para “Los viernes de música” en FM Tiempo 91.5 Mhz y allí habló de su carrera y –como no podía ser de otra manera- tocó una guitarra acústica y un banjo de 5 cuerdas.
“Empecé bailando folclore a los 8 años y así emprendí el camino en la música” dijo en el inicio y reveló que en esa decisión fue clave la influencia del recordado programa televisivo Fortín Nuestro que se emitía en Canal 12. “Me gustaba mucho, veía que bailaban y cantaban, mi padre me anotó en los Blancos de Villegas con Carlitos Tur, me gustaba zapatear”.
Pero era un amor compartido. Con los pies no sólo le gustaba bailar folclore, sino que también quería patear la pelota. “Tenía las pasiones divididas porque me gustaba el fútbol y quería jugar. No tenía idea inicialmente que lo mío era la música. Mi padre tocaba música folclórica entonces era monera corriente convivir con instrumentos musicales, no era algo consciente pero era no tenía la constancia para estudiar música”.
Jugaba en Monumental pero dice que pegó el estirón de más grande, y entonces en las divisiones inferiores sufrió físicamente “no podía competir. Además, el club no estaba en su mejor momento, un día perdimos 14 a 1 con Argentino en la quinta división, nos hicieron un gol de la mitad de la cancha”, recordó con mucha risa.
De chico iba a las peñas y todos los recitales de Barrio Alegre y en la adolescencia se inclinó por el rock “me gustaba la música de rock duro, el heavy metal como Iron Maiden, tenía pelo largo y eran épocas en las que no se podía conseguir laburo con esas condiciones. Entonces decidí estudiar la música que hasta el momento sólo tocaba pero sin estudiar, me anoté en una extensión del conservatorio de Bahía Blanca, y había hecho el curso de ingreso en Pehuajó, rápidamente empecé a trabajar como profesor de música y eso cambió todo” dijo en la entrevista radial.
“Trabajé en muchas escuelas primarias, jardines y secundarias. Hoy solo elijo la etapa primaria, porque me siento más cómodo ahí con los chicos de esa edad. Como docente de música siempre tienes que llevar todo el material, estar actualizado, a mi me gusta comprar instrumentos, los docentes están comprometidos con los chicos y se trabaja muy bien, y nos gusta mostrar lo que hacemos”.
Participó de bandas de rock y folclore, y fue acompañante de cantantes. “A veces me llaman para tocar solo en algún lugar y hago una presentación tranquila, al igual que presentación de libros y esas cosas, me gustan los diversos estilos”.
En la escuela “siempre hablamos de la música y nuestras raíces, la paleta de posibilidad de escuchar es muy diversa pero es importante saber de dónde venimos” dijo para hablar de los géneros tradicionalistas.
“Siempre estoy estudiando, mi fuerte está en los instrumentos de cuerda pero también toco piano y percusión” dijo y luego tocó en vivo. El video se puede ver en el canal de Youtube de FM Tiempo 91.5 Mhz.

Otras noticias

Madesur
feito
reims
coope