Una gran pérdida para nuestra cultura.
La noticia llega desde Villa Gessel, ciudad donde vivía desde hace muchos años.
Problemas cardíacos mientras manejaba su auto, fue trasladado para su atención en el hospital de la ciudad balnearia. A pesar del trabajo de los médicos, Sergio falleció este martes en horas de la madrugada a la edad de 68 años.
Sergio Saéz fue cantante de la banda Igoagrio, que marcó al rock de Trenque Lauquen y la región a finales de la década del 70.
Igoagrio, su historia.
Comenzaron como Igoagrio y Las Crestas del Extrangulano en la ciudad Trenque Lauquen ( provincia de Buenos Aires), alrededor de 1978. Ellos tocaban un cierto Rock Progresivo experimental, fuertemente influenciados por Van Der Graaf Generator y Peter Hammill, algo no tan usual en aquel tiempo, cuando Génesis, Yes, ELP o el Jazz Fusión era lo más común dentro de los músicos progresivos de aquellos años.
César Dominici y Sergio Sáez fueron los guitarristas, Guillermo Robles en bajo, Gustavo Collado en batería y Néstor Polenta en teclados. Alrededor de 1982, el vocalista Sáez y Polenta dejaron la banda, entonces los tres miembros restantes decidieron continua bajo el nombre de Sobrecarga, inspirados por la canción de Talking Heads «The overload».
A comienzos del año 2017 ellos editan su segundo trabajo denominado “La coronación del fracaso terrestre”, completando de esta manera la grabación de sus clásicas composiciones de fines de los años 70’s y sumando a este nuevo disco 5 canciones nuevas.
La historia de Igoagrio, está centrada en Trenque Lauquen, localidad bonaerense ubicada geográficamente a 500 Km de la ciudad de Buenos Aires, en el territorio conocido como llanura pampeana. Entre los años 1976 y 1983, en coincidencia con la dictadura más sangrienta de nuestra historia, esta ciudad albergó un foco de resistencia cultural y fue referente de muchos artistas que “divagaban” por la provincia. Este foco fue creado (tal vez sin proponérselo) por un grupo de artistas que desarrollaron el concepto de creación colectiva en todas sus variantes. De esa “búsqueda hacia la libertad inconsciente”, surgió el mítico grupo de música “Igoagrio y las crestas de Extrangulano”
Luego de esta etapa Sergio se dedicó a desarrollar su carrera artística como solista, con esta propuesta se presentó varias veces en Trenque Lauquen.
Nota gentileza FM Omega
Foto gentileza Javier Tiseira

Otras noticias



