Corte de GNC en Trenque Lauquen: “Tenemos gas, pero falta infraestructura”

Lourdes Prieto, de Petrolauquen, explicó que la estación sigue operando con cupo limitado, aunque la situación se repite cada invierno.

Con la llegada de las bajas temperaturas, volvió a repetirse un escenario ya conocido: el corte parcial del suministro de GNC. Lourdes Prieto, titualr de la estación Petrolauquen, explicó que si bien su estación continúa operando con cupo limitado, la situación refleja un problema estructural que se repite cada invierno.
«Cuando bajan las temperaturas, se prioriza el consumo residencial y se corta el GNC. No es nuevo, pero no deberíamos acostumbrarnos», señaló Prieto en una entrevista con la FM 96.5. Aclaró que, a diferencia de otras estaciones que debieron cerrar completamente, Petrolauquen sigue vendiendo dentro de un cupo establecido por contrato.
La nota radial fue realizada ayer. En las últimas horas del jueves el comité de crisis extendió los cortes a la industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas y consultada por este diario en las primeras horas del viernes, la empresaria local reitero que la situación sigue siendo la misma para hoy.
Prieto explicó que el problema no es la falta de gas, sino la falta de inversión en infraestructura para su transporte. “Exportamos gas por un lado y compramos buques por otro. Lo que falta son caños, transporte. Es una cuestión de infraestructura que no se resuelve de un año para otro”, detalló.
La estación informa a sus clientes a través de grupos de WhatsApp sobre la disponibilidad diaria de GNC, ya que el cupo puede agotarse en cualquier momento según la demanda. “Generalmente llegamos hasta la tarde, pero si la gente se entera y viene toda junta, puede agotarse antes”, explicó.
RENTABILIDAD, BRECHAS Y DESAFÍOS
En cuanto a la rentabilidad, Prieto fue clara: “No ganamos más por tener cupo. Vendemos al mismo precio que la semana pasada. Si hay un aumento, será por un ajuste general, no por esta situación puntual”. También destacó que el GNC sigue siendo una opción económica frente a la nafta, aunque reconoció que no se está viendo un aumento significativo en la conversión de vehículos.
«Faltan créditos y falta información. Si la gente supiera cuánto ahorra y en cuánto tiempo recupera la inversión, muchos más se pasarían al GNC», sostuvo. La estación busca mantener una brecha de al menos el 50% entre el precio del GNC y la nafta para que siga siendo una opción atractiva.
UNA SITUACIÓN QUE SE REPITE
El corte actual es el primero del año, pero desde la estación advierten que podría repetirse durante el invierno. “Esto se evalúa día a día. Si baja la temperatura y sube el consumo domiciliario, se vuelve a cortar”, explicó Prieto.

Otras noticias

Lens
hcd
reims
coope