En un contexto económico nacional complejo y con una fuerte caída de los recursos coparticipables, el secretario de Hacienda Alfredo Zambiasio trazó un panorama detallado de la situación financiera del municipio. En diálogo con la FM 96.5, destacó el reconocimiento obtenido por la transparencia en la gestión, alertó sobre la baja en los ingresos y explicó cómo se sostiene el equilibrio fiscal.
Transparencia: “Este reconocimiento es mérito exclusivo de la Contaduría Municipal y su equipo. Evalúan si publicamos en tiempo y forma el presupuesto, la rendición de cuentas y los balances. Es un orgullo para toda la gestión”, señaló Zambiasio.
Coparticipación en caída y sin fondos nacionales El funcionario fue contundente al describir la situación actual: “En junio recibimos 350 millones de pesos menos que en mayo. Y para julio, la proyección apenas mejora. Esto va a contramano del relato del Gobierno Nacional, que habla de recuperación del consumo”. Además, remarcó que en lo que va del año no se ha recibido ni un peso de Nación: “El año pasado fueron apenas 8 millones. Este año, cero. No hay obra pública nacional ni fondos discrecionales”.
Equilibrio con esfuerzo local. A pesar del escenario adverso, el municipio mantiene tres masas salariales de resguardo. “La masa salarial ronda los 3.000 millones de pesos. Gracias a la buena cobrabilidad y al uso de herramientas como los plazos fijos, logramos sostener el equilibrio”, explicó. Zambiasio también destacó que las nuevas maquinarias exhibidas frente al Palacio Municipal fueron adquiridas con fondos propios: “553 millones pagados con recursos ordinarios. Eso es mérito de los contribuyentes y de una administración ordenada”.
Salud, el área más crítica El área de salud representa el mayor desafío presupuestario: “Al 30 de junio ya se llevó el 33% del presupuesto. Hay una demanda creciente de personas sin obra social, y los costos, como las prótesis, son altísimos”, advirtió.
¿Viviendas con fondos municipales? Consultado sobre la posibilidad de que el municipio financie planes de vivienda, Zambiasio fue cauto: “Para viviendas sociales, no hay viabilidad. Requieren plazos largos y recuperación lenta. Tal vez se pueda pensar en un círculo cerrado, pero eso lo está evaluando el Intendente”.
Relación con Provincia y mirada política Sobre el vínculo con la Provincia, señaló que el diálogo es correcto pero sin resultados concretos: “Atienden bien, pero no bajan fondos. No hay planes nuevos ni transferencias”. En lo político, reafirmó su pertenencia a la UCR: “Soy radical desde 1983. Creo en la Lista 3 y en un modelo socialdemócrata. Ojalá volvamos a tener un líder que nos enamore y nos devuelva la esperanza”.
Zambiasio: “Con menos recursos, seguimos gestionando gracias al esfuerzo local y la responsabilidad fiscal”
Dijo que este año el monto total de dinero recibido de Nación es 0. Con Provincia, en cambio, dijo que la relación es «correcta» pero que tampoco bajan plata.

Otras noticias



