Vacaciones de invierno: Miguel Piana analiza el impacto del turismo nacional e internacional

Miguel Piana analizó el panorama turístico: menos extranjeros en Argentina y más argentinos viajando fuera.

El empresario local Miguel Piana de la empresa MP Servicios Turísticos, ofreció una mirada integral sobre el comportamiento del turismo en el receso invernal, marcado por cambios en el dólar, preferencias de viaje y una fuerte caída en el turismo receptivo.
Según Piana, el primer semestre del año mostró una baja significativa en la llegada de extranjeros al país, que anteriormente habían elegido Argentina por su accesibilidad cambiaria. “La estabilidad del dólar hizo que los argentinos salieran al exterior y que dejaran de entrar turistas extranjeros”, explicó. Esto afectó especialmente a destinos como Ushuaia y Calafate, que perdieron competitividad frente a opciones como Brasil, Chile y Uruguay.
TURISMO NACIONAL
A pesar del contexto, Piana destacó que el turismo interno sigue activo durante las vacaciones de invierno, especialmente en propuestas familiares. “Tenemos salidas a Temaikén, Cataratas, San Rafael y Mendoza, todas agotadas”, señaló. Los precios rondan entre $100.000 y $400.000, y muchas familias acceden gracias a la posibilidad de pagar en cuotas.
También mencionó que destinos como Sierra de la Ventana y Córdoba siguen siendo elegidos por quienes buscan nieve y naturaleza. Incluso centros de esquí como Cerro Catedral han reducido sus tarifas para atraer al público local.
AUGE DEL TURISMO INTERNACIONAL
Piana confirmó que el turismo emisivo creció notablemente, con argentinos viajando al Caribe, Cuba y México. “Llevamos 70 personas a Bayahíbe en un grupal de $2.090 dólares con todo incluido. Con cuotas, no resulta caro”, comentó. La demanda se orienta a destinos cálidos, aprovechando el receso escolar y las facilidades de pago.
El entrevistado reconoció que, aunque el turismo nacional se vio afectado por la competencia internacional y la caída del receptivo, las vacaciones de invierno siguen siendo una temporada de alta actividad. “Lo poco que tenemos se llena siempre. En vacaciones, trabajamos a tope”, concluyó.

Otras noticias

coope
feito
Pampero
Lens