El Municipio perdió $ 20 millones por la medida Nacional que impide cobrar una tasa en la factura de gas

Camuzzi dejó de pagar el canon por uso del espacio público tras la Resolución 267/24 del Gobierno Nacional.

En respuesta a una Comunicación solicitada por el Concejo Deliberante, el intendente Francisco Recoulat envió un informe detallado sobre los ingresos municipales provenientes de la empresa Camuzzi Gas Pampeana S.A. en concepto de un canon por el uso del espacio público que se dejó de percibir a finales de año pasado tras una Resolución del Gobierno Nacional. Esa situación hizo que la Comuna perdiera $ 20 millones de pesos en los últimos meses.
La nota, fechada el 26 de junio, incluye una planilla con los montos ingresados entre enero de 2024 y mayo de 2025, y advierte sobre una relación deficitaria entre lo recaudado y los gastos derivados del vínculo con la empresa.
Según el documento, durante el período analizado Camuzzi ingresó al Municipio un total de $106.203.450,13, mientras que los gastos asociados ascendieron a $111.593.289,85, generando un saldo negativo de $5.389.839,72 en 2024; y otros $ 15.804.683,98 en el primer semestre del presente año.
Hasta octubre del año pasado Camuzzi pagaba un canon previsto en la ordenanza impositiva (Art. 47 Inciso b) que señala que “las empresas prestadoras del servicio de distribución de gas natural que actúen dentro del distrito, abonarán un canon mensual equivalente al 6% (seis por ciento) del valor de venta al público por los metros cúbicos distribuidos, el que incluirá el cargo fijo que se cobre a cada categoría de consumo”.
Como en septiembre de 2024, el gobierno nacional, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, emitió la Resolución 267/24, prohibiendo a provincias y municipios incluir tasas e impuestos en las facturas de servicios públicos como luz, agua y gas, Camuzzi dejó de pagar.
La forma de pago que se usó históricamente fue que la empresa de servicios descontaba el consumo de las dependencias municipales (jardines maternales, hospital, etc.) y pagaba la diferencia. Se conjugaron dos factores: aumentaron las tarifas y la empresa dejó de pagar.
En 2024 la Municipalidad produjo gastos de consumo por 111 millones de pesos y percibió ingresos por 106, por lo que el déficit fue de 5 millones. En el primer semestre del 2025 (los meses de más calor) la Municipalidad gastó $ 15,8 millones y no cobró nada por lo que si se proyecta a fines de año el rojo será muy elevado.
DISCREPANCIAS
El Municipio informó al Concejo que en octubre de 2024 fue notificado por Camuzzi sobre la aplicación de dos resoluciones nacionales (RESOL-2024-267-APN-SYC/MEC y RESOL-2024-625-APN-DIRECTORIO/ENARGAS), que implicaron una nueva merma en los ingresos municipales. Sin embargo, el área técnica del Ejecutivo no coincidió con los fundamentos de la empresa y comenzó gestiones institucionales para resolver el conflicto, sin descartar un reclamo judicial, señala la nota ingresada en el Concejo.

Otras noticias

feito
coope
Pampero
Madesur