El CEF N°18 activa su agenda de invierno con propuestas abiertas para toda la comunidad

Durante el receso invernal, el CEF ofrece actividades deportivas, recreativas y charlas abiertas a la comunidad.

Durante las vacaciones de invierno, el Centro de Educación Física N°18 despliega una variada programación de actividades deportivas, recreativas y educativas abiertas a toda la comunidad, desde niños de 4 años hasta adultos mayores. Bajo el lema de “acciones de invierno”, el equipo docente del CEF propone una alternativa saludable y gratuita para alejarse de las pantallas y fomentar el encuentro social.
La regente de la institución, Cecilia Carrasco, explicó que las actividades están pensadas para todas las edades y que se publican en las redes sociales del CEF. “No es solo para los alumnos del CEF, sino para cualquier vecino que quiera sumarse. Es una oportunidad para probar algo nuevo y quizás engancharse para el segundo semestre”, señaló en una entrevista con FM Tiempo.
Entre las propuestas se destacan campus de gimnasia, clases de acrosport, tela, calistenia, paddle, juegos cooperativos, charlas sobre RCP y actividades físicas para adultos. También se realizan salidas recreativas, como la visita al natatorio de Tres Lomas, y encuentros compartidos con otras instituciones.
El CEF cuenta con más de 1.300 alumnos durante el año y extensiones en Beruti, donde también se organizan bicicleteadas y torneos. La matrícula incluye una gran cantidad de adultos, especialmente mujeres, que encuentran en el CEF un espacio de salud, socialización y contención. “Muchos adultos vienen por salud, otros por compañía. Se forman vínculos muy lindos”, destacó Carrasco.
UN ESPACIO ACCESIBLE Y NECESARIO
La institución ofrece actividades gratuitas y adaptadas a distintos horarios, lo que permite que madres y padres puedan participar mientras sus hijos están en clase. “No todas las familias pueden pagar una actividad privada. El CEF cumple una función social clave”, remarcó la regente.
Además, el CEF trabaja con un programa de salud que prioriza el acceso a la natación para niños con obesidad, diabetes o problemas respiratorios, aunque la demanda supera los cupos disponibles. “Tenemos lista de espera y hacemos sorteos porque no contamos con pileta propia”, explicó.
Con un plantel de más de 35 docentes y un equipo técnico médico, el CEF N°18 reafirma su rol como espacio de inclusión, salud y recreación en Trenque Lauquen. Las inscripciones están abiertas todo el año y se pueden consultar en sus redes sociales: @ceftrenquelauquen en Instagram y Facebook.

Otras noticias

Pampero
hcd
reims
feito