En el marco de una jornada nacional de protesta, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) realizó este miércoles una presencia en el cruce de las rutas nacionales 5 y 33, sumándose a las movilizaciones que se replican en distintos puntos del país como Bahía Blanca, Villa María, Salta, Jujuy y Entre Ríos.
La medida responde al estancamiento en las negociaciones paritarias con el sector empleador agropecuario. Según el comunicado oficial del gremio, las entidades patronales —CRA, CAME, CONINAGRO y FAA— se niegan a reconocer la pérdida del poder adquisitivo de los peones rurales y ofrecen “salarios de hambre” que no alcanzan para cubrir la canasta básica.
La protesta se profundizó tras el fracaso de la última audiencia de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), realizada el viernes 18. La reunión pasó a un cuarto intermedio con nueva convocatoria para el martes 22, pero los representantes de la Mesa de Enlace no presentaron una propuesta superadora y el encuentro no se concretó.
Desde UATRE, conducida por José Voytenco, señalaron: “No vamos a convalidar paritarias de miseria ni a firmar ningún acuerdo que legitime la explotación y el empobrecimiento del peón rural. La dignidad de nuestros trabajadores no se negocia”.
La protesta local es en el cruce de rutas 5 y 33 visibilizó el reclamo de los trabajadores rurales de Trenque Lauquen y zonas aledañas. La delegación local de UATRE se sumó a la consigna nacional: exigir condiciones laborales justas y un salario digno.
La jornada de protesta marca un nuevo capítulo en el conflicto entre el gremio y el sector agropecuario, con fuerte repercusión en los territorios rurales y productivos del país. La expectativa está puesta en una nueva instancia de diálogo que permita destrabar la negociación.