Roberto Osmar “Cacho» Palomeque (1943-2014) fue un entrañable vecino y músico trenquelauquense. Su trabajo era el de mecánico de radiadores, pero su pasión era la música y su especialidad la armónica.
Se inició a tocarla de forma autodidacta a los 11 años, desarrollando una notable intuición y destacándose en su ejecución. Ya adulto y con la familia formada, teniendo que trabajar como todo el mundo, nunca abandonó su pasión: casi sin darse cuenta su hogar y taller en calle Vignau N° 135 fue convirtiéndose en una especie de peña musical, de improvisada tertulia y punto de encuentro diario para amigos músicos que se reunían a tocar y cantar folclore. Las veladas estaban siempre acompañadas de comida, fuego y buen vino, gracias a Olga, su esposa, quien además de cocinera, ejercía la autoridad en la casa.
Sus hijos, Diego y Cachín, rememoran con cariño algunos de los tantos músicos infaltables que visitaban la casa en las décadas del 80 y 90, como Carlitos Miranda, Adolfo Boucher, Ismael Pérez y hasta los propios Indios Tacunau. Tras el fallecimiento de Olga, el ritual de fogón, vino y música continuó por varios años más, hasta su muerte que ocurrió hace 11 años.
Unas grabaciones hechas por Pin LLaneza en su estudio en 1986 y 1988, que generosamente nos ha brindado para publicar constan de 19 temas de género folclórico, donde Cacho Palomeque es acompañado por un extraordinario guitarrista nacido en Pehuajó, Carlitos Miranda.
En algunos. se oyen arreglos de bajo y charango, agregados post grabación por el propio Pin. La grabación, de excelente calidad, nos permite redescubrir las interpretaciones de un queridísimo vecino, e imaginar también las tantas y largas veladas musicales que ocurrían en Vignau 135.
Nota y foto gentileza Juan Manuel Marengo
La totalidad de las grabaciones pueden oírse aquí:
01-UNO. (M.Mores- E. Santos Discepolo-Tango).
02-LEGUISAMO SOLO. (M. Papavero-Tango).
03-CHACARERA DEL RANCHO. (A. Ávalos – Chacarera).
04-CRIOLLITA SANTIAGUEÑA. (A. Chazarreta – Zamba).
05-ZAMBA DEL NEGRO ALEGRE. (A. Chazarreta – Zamba)
06-PEDRO CANOERO. (T. Parodi – Chamamé)
07-MERCEDITAS. (R. Sixto Ríos – Chamamé)
08- ISLA SACA. (S. Cortezi – Polca Paraguaya)
09-PAJARO CHOGUI. (G. Breer – Polca Paraguaya)
10-CANCIÓN PARA CARITO. (L. Gieco y A. Tarragó Ros – Chamamé)
11-GALOPANDO. (L. Bordón – Galopa paraguaya).
12-LAS TRES MARÍAS. (M. Millan Medina – Chamame)
13- NUBE GRIS. (E. Marques Talledo – Vals Peruano)
14-UNO. (M.Mores- E. Santos Discepolo-TANGO) grabación de 1988.
15-UNO. (M.Mores- E. Santos Discepolo-TANGO) grabación del 27/08/1986.
16-LEGUISAMO SOLO. (M. Papavero-TANGO) grabación del 27/08/1986.
17-EL DIA QUE ME QUIERAS (C. Gardel y A. Le Pera- Tango Canción).
18-TACITA DE PLATA. (J. A. Faro – Zamba)
19- LA BOLIVIANA. (A. Chazarreta- Cueca Boliviana)