Alfajores La Querencia, y una propuesta muy innovadora en la semana de la niñez

La Querencia: dulzura, identidad y creatividad desde Trenque Lauquen.

Romina Nasif, de La Querencia Alfajores, cuenta cómo un hobby nacido en pandemia se convirtió en un emprendimiento que hoy innova con sabores, formatos y propuestas para toda la familia.
Lo que comenzó como una búsqueda personal en plena pandemia, se transformó en una marca con identidad propia. Romina Nasif, docente de biología y emprendedora, fundó La Querencia Alfajores con una premisa clara: ofrecer productos artesanales de calidad, con ingredientes nobles y una impronta afectiva. “La materia prima no se negocia”, afirma con convicción en una entrevista con AM 1280 LU 11.
Desde su local en Monferrand 884, La Querencia ofrece más de 16 variedades de alfajores, bombonería artesanal, infusiones y kits creativos. “Nuestro fuerte son los alfajores, pero la gente nos pedía más. Así nacieron las ciruelas rellenas, las trufas con nuez y los frascos para regalar”, cuenta Romina. Cada producto está pensado para compartir, regalar y disfrutar con todos los sentidos.
La propuesta se amplía con el maridaje de infusiones y yerbas saborizadas, y ahora se prepara para el Día de la Niñez con dos nuevas variedades pensadas para los más chicos: alfajores con relleno de Oreo y otros con micro cereales bañados en chocolate. Además, lanzarán un kit creativo para que los niños armen sus propios alfajores en casa. “Es una forma de jugar, compartir y disfrutar en familia”, dice Romina, acompañada por su hijo Lorenzo, quien también colabora en el emprendimiento.
La clave del éxito, según Nasif, está en mantener la calidad y escuchar a los clientes. “Hay cosas que no se negocian: el chocolate, el dulce de leche, el equilibrio justo. Preferimos ajustar el precio antes que bajar la calidad”, explica. Incluso las variedades por estación y los productos con licor se adaptan al gusto y al clima, sin perder la esencia artesanal.
La Querencia no solo es un negocio: es un espacio de encuentro, de memoria y de afecto. “El nombre surgió por lo que significa: el cariño profesado a algo o alguien. Eso es lo que quiero transmitir con cada alfajor”, concluye Romina, agradecida por el apoyo de sus clientas, su equipo de trabajo y la comunidad que la acompaña en cada propuesta.

Otras noticias

super simini
reims
Lens
Madesur